El 80% solicita este tipo de ayudas
Carlos Hernández
Mérida
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El 80% de los jóvenes que se acogen a las ayudas y medidas de la Junta de Extremadura para acceder a una vivienda prefiere la autopromoción, para poder construirse su casa "a medida". Para optar por esta ayuda es necesario disponer de suelo y la Junta da una subvención de 12.020,45 euros y paga el proyecto y los honorarios de la dirección facultativa.
El precio del suelo en la región extremeña sigue siendo el más barato del conjunto nacional. Pese a estas facilidades, continúan siendo elevados los porcentajes de personas que permanecen en el domicilio familiar sin emanciparse. En Extremadura, el 88% de las viviendas son en propiedad, mientras que sólo el 3% son alquiladas, lo que marca también una diferencia notable con los datos de la media nacional. Las medidas de apoyo que ofrece la Administración autonómica a los jóvenes son la autopromoción, el régimen especial y la rehabilitación.
En ciudades como Cáceres o Badajoz, la vivienda de régimen especial es la más solicitada. Se trata de pisos de protección oficial subvencionados en un 2% por la Junta, que ofrece además una ayuda de 3.000 euros. La superficie máxima de las viviendas es de 90 metros cuadrados y su precio depende del municipio donde se construyan. Asimismo, los ingresos del demandante no podrán superar en 2,5 puntos el salario mínimo interprofesional.
Por último, los jóvenes pueden pedir ayudas también para la rehabilitación, una medida muy solicitada en las zonas que disponen de Area de Rehabilitación Integral.