Costará 15 millones y se inaugurará en el año 2005
Carmen Arriola
Mallorca
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El Ayuntamiento de Palma ha presentado el anteproyecto del que será el nuevo parque de bomberos de la ciudad. La propuesta elegida, después de convocar un concurso de ideas para modernizar las instalaciones, ha sido la presentada por Sebastià Escanelles. Con un presupuesto de 15 millones, el centro estará operativo en dos años.
Carmen Arriola
Mallorca
Palma tendrá nuevo parque de bomberos en el año 2005. Así lo ha asegurado el teniente de alcalde de Gobernación, José Manuel Sierra. El proyecto arquitectónico ganador del concurso de ideas convocado por el Ayuntamiento palmeño ha sido el presentado por el gabinete arquitectónico de Calvià (Mallorca) dirigido por Sebastià Escanelles bajo el lema "Cusc".
El nuevo centro operativo de bomberos estará emplazado en el barrio de Son Malferit, entre la Vía de Cintura y el Camí de Fondo, y sustituirá al hoy ya obsoleto parque del polígono de Son Castelló, en la avenida 16 de Julio.
Una vez que el Ayuntamiento tenga a su disposición, la primavera próxima, el proyecto arquitectónico definitivo, y se adjudiquen las obras, Palma contará con un parque operativo con tecnología de vanguardia, diseño funcional y un total de 6.400 metros cuadrados divididos en dos edificios.
El inmueble principal, cuya geometría juega parcialmente con la curva de la carretera de circunvalación de Palma en la que se ubica, tiene cuatro plantas: sótano, planta baja y dos pisos. Engloba el garaje, los dormitorios, la cocina-comedor, además de salón de actos y museo. La construcción se adapta a los límites de la parcela, definiendo dos patios y levantándose en uno de los extremos, lo que permite albergar los camiones de emergencia en el garaje.
En el ala sur se ubicarán los tubos de bajada directa a los camiones. Su estructura y materiales serán a base de placas de forjado de hormigón en las tres plantas que lo conforman, permitiendo dividir, a base de prefabricados, los diferentes espacios en función de las necesidades que se presenten. En toda la fachada exterior, al igual que en las cubiertas horizontales, se colocarán pilares circulares de hormigón armado.
El anteproyecto ganador ha contemplado también las condiciones medioambientales, climáticas y de ahorro energético. Se instalarán placas fotovoltaicas, bomba de calor y paneles solares, reutilización de aguas, fachada con doble piel y depuración total de aguas, salida de humos, etc. El segundo edificio, más reducido, estará destinado a la formación y prácticas, con galería de fuego, torre de maniobras, almacenes y la clásica pared vertical de escalada.
"Lo que más destaca en este proyecto es la versatilidad del edificio que se adaptará en perfectas condiciones a las tareas cotidianas de los bomberos", ha valorado Sierra.
El coste económico de las obras de este nuevo escenario se situará, en un principio, entre los 13 y 15 millones de euros.