INMOBILIARIO

Altadis y Ballester paralizan un proyecto de 90 millones de euros en Valencia

El Ayuntamiento pretende recuperar la antigua fábrica de Tabacalera

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El proyecto de construcción de un hotel y un centro comercial y de ocio en los terrenos de la antigua fábrica de Tabacalera -ahora Altadis- en Valencia ha quedado aplazado. La compañía tabaquera tenía previsto invertir 90 millones de euros junto al grupo Ballester en la transformación de este inmueble situado dentro del casco urbano de la ciudad, pero el Ayuntamiento les ha ofrecido permutarlo por edificios municipales.

Altadis y el grupo promotor Ballester han recibido una oferta del Consistorio valenciano para quedarse con la antigua fábrica que Tabacalera tenía en el casco urbano de la ciudad y que cerró a finales de 2000. El objetivo del Ayuntamiento es destinar este inmueble a dependencias municipales.
La propuesta supone descartar proyecto de construcción de un hotel y un centro comercial que Altadis presentó en abril de 2000 a la alcaldesa, Rita Barberá, y que preveía una inversión de 90 millones de euros.
El conocido como "edificio Tabacalera" cuenta con 48.000 metros cuadrados de superficie, la mayoría con un nivel 2 de protección, lo que significa que no se puede derribar su interior ni modificar la fachada. Está situado al norte de la ciudad, en una zona de alto valor urbanístico próxima al Mestalla.
El contrato que se está negociando ahora supone la cesión, por parte del Ayuntamiento, a Altadis y Ballester de un inmueble municipal, concretamente un antiguo centro de salud, situado en la plaza de América, que se derribaría para construir viviendas o un hotel, según eligiesen los nuevos propietarios.
Fuentes cercanas a las negociaciones aseguran que la promotora valenciana estaría más interesada en edificar un hotel de lujo, que se sumaría a los que ya tiene en Valencia y en la costa mediterránea, algunos de ellos gestionados por la cadena Sol Meliá.
Además, ambos socios se quedarían la parte trasera de la antigua fábrica, que no tiene protección arquitectónica, donde podrían edificar viviendas, con una superficie total de 6.000 metros cuadrados.
La intención del Ayuntamiento es concentrar en el histórico edificio diversas dependencias municipales ahora dispersas por la ciudad, incluidas las de la plaza de América.
Las negociaciones se encuentran actualmente en fase de valoración de los inmuebles. Según la Concejalía de Urbanismo, "existe buena voluntad de llegar a un acuerdo lo antes posible por ambas partes y para el Ayuntamiento supondría recuperar para la ciudad un edificio que es muy importante".