AUTONOMÍAS

ANDALUCIA.- 07/03/2007 ACS construirá el segundo puente de acceso a la ciudad de Cádiz

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El que recibirá el nombre de ‘Puente de La Pepa’, en honor de la constitución de 1812, está llamado a convertirse en el puente más alto de Europa y el más grande de España, según se recoge en el propio proyecto. Con 300 millones de inversión, este puente de unos tres kilómetros de longitud es una demanda histórica en la bahía gaditana.

ACS, a través de su filial de construcción Dragados, se ha adjudicado la construcción del segundo puente sobre la Bahía de Cádiz, con una inversión de unos 300 millones de euros. Está previsto que entre en servicio en el año 2010 y que la construcción comience en el mes de abril del presente año.
El puente será, según datos del proyecto, el más alto de Europa y el más grande de España. Por su construcción, han competido el resto de los principales grupos constructores españoles a través de distintos consorcios. El autor del proyecto elegido ha sido el ingeniero de caminos, canales y puertos, Javier Manterola.
En concreto, pujaron por la obra Sacyr Vallehermoso en solitario, el consorcio integrado por Acciona y Ferrovial, el formado por Corsán-Corviam y Tableros y Puentes, el compuesto por FCC y OHL.
El puente servirá de enlace entre Cádiz y Puerto Real, tendrá unos tres kilómetros de longitud, contará con seis ca­rri­les, tres por sentido y dos de ellos reservados a transporte público.
El puente será atirantado, esto es, en el centro de la pasarela se ubicarán dos torres de 180 metros de altura de las que colgarán 176 tirantes, 88 en cada una, además de dos vanos centrales y otros dos laterales. La nueva infraestructura recibirá el nombre de "Puente de La Pepa", en conmemoración de la Cons­ti­tu­ción liberal de 1812, conocida popularmente con ese nombre, por haber sido promulgada el 19 de marzo, día de San José.