AUTONOMÍAS

Aproinco cree aceptable la nueva Ley del Suelo gallega si se le efectúan algunos cambios

A Coruña

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Los responsables de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de A Coruña (Aproinco) consideran que la Ley de Ordenación Urbanística e Protección del Medio Rural de Galicia es aceptable, siempre que se le realicen algunos cambios, ya que señalan que "tal y como está ahora, encarece la vivienda", según ha dicho el profesor de la Escuela de Arquitectura de Madrid y redactor del Plan General de Ordenación Municipal de A Coruña, Enrique Porto en una jornada desarrollada en al ciudad herculina sobre la nueva ley.

Para Porto, el hecho de que la normativa establezca que los promotores deben ceder el 10% del terreno para equipamiento público, urbanizarlo y hacerse cargo de los costes de las calles de acceso, supone que "un joven que compra un piso paga actuaciones que deberían ser afrontadas por toda la comunidad".
El presidente de Aproinco ha explicado que la culpa de que el 70% de la población no pueda acceder a una vivienda es de la administración, porque "un piso tiene 18 impuestos desde la compra del suelo, y el ladrillo sólo es el 40% del coste final. ¿Quién hace que los pisos sean caros?".
En cuanto a la intención del Ayuntamiento de construir dos rascacielos en la ciudad herculina, Porto ha dicho que "no hay que tener miedo a los rascacielos" y se ha mostrado favorable a que se construyan, ya que "es una forma de liberar espacio alrededor para zonas verdes" y de evitar, de esta forma, la congestión.