La Junta exige a Fomento una línea del AVE "con todas sus características"
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, ha colocado recientemente la primera traviesa del tramo entre los municipios granadinos de Loja y Tocón de la futura línea del tren de alta velocidad, en concreto la traviesa número 72.727 del trayecto AVE entre Bobadilla (Málaga) y Granada, que es la 151.151 de todo el eje ferroviario transversal mejorado por la Administración autonómica.
A la espera de que el Ministerio de Fomento reconsidere su negativa a la doble plataforma que justifica en sus previsiones de pasajeros, la Junta de Andalucía construirá una segunda vía en el trazado de la línea del tren de alta velocidad a Granada que acondiciona desde el actual trayecto desde Bobadilla. Es ésta la primera vez que la Administración autonómica duplica un tramo ferroviario para adaptarlo a la alta velocidad, en este caso, la inversión supondría reducir en seis minutos el trayecto entre Granada y Málaga.
El presidente del Gobierno andaluz declaró durante el acto de colocación de la primera traviesa que la Junta no sólo seguirá insistiendo al Ejecutivo central, sino que también trabaja con el objetivo de que el tren de alta velocidad a Granada disponga de una doble vía electrificada y de ancho internacional.
La Junta quiere un AVE a Granada con todas sus características, no sólo para que esta ciudad quede conectada a la red transeuropea de alta velocidad, sino también para que el trazado permita servicios de altas prestaciones entre Andalucía Oriental y Occidental.
Hay que recordar que el Ministerio de Fomento se comprometió en 2001 a invertir en el trayecto del AVE a Granada en una primera fase 384,60 millones de euros, que se incrementarían hasta los 661,10 millones en un segundo periodo. Desde la Junta se reclama que se cumpla este compromiso para, sobre esa base, propiciar un consenso que posibilite que Granada se incorpore plenamente a la alta velocidad.
En cuanto a la descripción de la obra, el trazado tiene su origen en la salida de la estación de Loja y finaliza a la entrada de la estación de Tocón de la vía actual, teniendo por tanto la actuación una longitud de unos 16.700 metros y siendo la velocidad comercial actual del tramo de 100 kilómetros por hora, una media que puede aumentar hasta los 250 kilómetros por hora con el proyecto que se pretende ejecutar ahora.
En lo que a inversión se refiere, la Junta de Andalucía ha invertido hasta el momento en el Eje Ferroviario Transversal andaluz más de 117 millones de euros, de los que 63,20 millones corresponden a la línea entre Bobadilla y Granada, concretamente el dinero ha servido para acondicionar 62,2 kilómetros de vía.