INMOBILIARIO

Colonial cuenta con "limitada" financiación para lanzar una contra OPA a Metrovacesa, según UBS Warburg

Podría contar con el respaldo de 'La Caixa'

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Colonial
Inmobiliaria Colonial cuenta con una "limitada" capacidad financiera para lanzar una contra Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones sobre Metrovacesa que compita con la presentada por las sociedades italianas Quarta Ibérica (del grupo Caltagirone) y Astrim (de Marchini), según el banco de inversiones UBS Warburg.


Los expertos de la firma consideran que Colonial puede actuar de 'caballero blanco' y alcanzar un acuerdo con Bami, primer accionista de Metrovacesa, bien para presentar una contra-OPA conjunta o para lanzar una nueva oferta en solitario que supere el precio propuesto por los italianos.

No obstante, UBS Warburg apuntan que esta última posibilidad es la menos probable ya que, a pesar de que Colonial puede contar con el respaldo de 'La Caixa', su principal accionista, la inmobiliaria cuenta con "limitadas" capacidad financiera y cash-flow para poder llevar a cabo una iniciativa semejante.

Colonial propuso el pasado mes de diciembre a Bami y Metrovacesa participar en el proyecto de fusión que estas últimas llevaban a cabo para lograr una integración 'a tres bandas', que las empresas afectadas rechazaron.

Bami es el principal accionista de Metrovacesa, segunda inmobiliaria española por beneficios, desde que el pasado mes de junio adquiriera a BBVA un 23,9% de la sociedad por 534,4 millones de euros, con el objetivo último de integrar ambas cabeceras.

Dicho proceso de fusión se ha visto interrumpido por el lanzamiento hace 15 días de una OPA sobre Metrovacesa por parte de los referidos grupos italianos, que afecta al 75% del capital de la sociedad a un precio de 25 euros por acción, que se pagará en efectivo.

El banco de inversiones considera muy poco probable que otras inmobiliarias españolas entren en la puja por el control de Metrovacesa en competencia con dicha oferta, a pesar de considerar que el precio de 25 euros por título propuesto es "muy bajo".

Según UBS Warburg, dicha contraprestación supone un descuento del 36% respecto al valor neto de la acción (NAV) a cierre de 2002, que cifra en 38,8 euros.

No obstante, la firma considera que la oferta, que está condicionada a la adhesión del 50% del capital, cuenta ya con condiciones de tener éxito, incluso en el caso de que los fondos de inversiones PGGm y Abu Dhabi la rechacen, dado que el 52% de la sociedad está en Bolsa.