Pilar Duce Pizarro/Secretaria Ejecutiva Confederal de UGT
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Pilar Duce
Desde 1997 al año 2001, el precio de la vivienda en España se ha incrementado en casi un 70%, mientras que los salarios, en el mismo periodo, han tenido un incremento medio del 3,1%.
Este espectacular incremento de precios de la vivienda está produciendo una crisis de accesibilidad a la vivienda.
Este excesivo incremento del precio de los pisos se debe a diversas causas, como el aumento del coste del suelo, los procesos de concentración y especulación, el aumento de la gestión privada de los terrenos, el descenso de las actuaciones en vivienda protegida, el incremento del devengo de actos jurídicos documentados, o la inestabilidad de los mercados financieros, entres otros factores.
Todo ello ha hecho en algunos casos que el derecho a una vivienda digna recogido en la Constitución española pase a un segundo plano respecto a la idea de "invierta usted en ladrillos, beneficios garantizados".
La disparidad de normas que concurren en la regulación del régimen urbanístico del suelo en la actualidad está dificultando y alargando los procesos de urbanización y edificación. El uso más eficaz del suelo en materia de vivienda requiere la colaboración de las distintas administraciones para evitar la retención de los terrenos en los procesos de urbanización e impedir las prácticas especulativas.
Es difícil reducir a la brevedad todos los problemas y soluciones que el mercado de la vivienda está teniendo, pero es necesario que las administraciones se impliquen de forma urgente en la gestión, urbanización y venta del suelo para garantizar el proceso, que se aumenten las actuaciones en materia de viviendas protegidas, puesto que no debemos olvidar que estas actuaciones pueden facilitar la inversión del imparable incremento del precio de la vivienda.
Es también importante recordar que durante el ejercicio de 2002 diversas comunidades autónomas han incrementado el tipo impositivo de los devengos de actos jurídicos documentados, y que este impuesto tiene una repercusión importante en el precio de la vivienda.