Josep Ferrer | Lunes 20 de octubre de 2014
El barrio barcelonés de Porta, en Nou Barris, ya ha superado el ecuador de su ejecución con 500 viviendas construidas del millar previstas y la urbanización de 60.000 metros cuadrados de calles y zonas verdes. El 37% de los pisos serán VPO.
La configuración original del barrio de Porta se basaba en bloques de pisos aislados entre sí. con espacios interiores no utilizados y con una urbanización deficiente y falta de equipamientos. Todo esto llevó al barrio a convertirse durante un tiempo en un espacio marginal.
Ante esta situación de progresiva degradación, el Ayuntamiento de Barcelona decidió renovarlo con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus vecinos. En 1997 se aprobó el plan de reforma que se ha concretado entre 2003 y 2007 con la construcción de 423 pisos nuevos, 173 de ellos, un 41% de protección oficial. Entre las promociones acabadas o en construcción destacan las de la avenida Rio de Janeiro y la de las calles Deiá, de la Selva del Doctor Pi i Molist. Estas promociones han sido promovidas por el sector público e incluyen equipamientos como guardería, centro de día y un casal para la gente mayor ubicados alrededor de la plaza de Sóller, el centro neurálgico del barrio.
Los promotores privados (Promosastre, Copcisa o Habitat) han actuado en calles como Valldemosa, de Maladeta y de Pintor Alsamora. En la segunda fase que se debe ejecutar hasta 2010 se prevé la construcción de 615 pisos, un 36% de ellos de protección.
La transformación urbanística del espacio público ya ha permitido cambiar 36.000 metros cuadrados de viales y zonas verdes y están en ejecución 24.100 metros más. La inversión global en este apartado es de 12,5 millones de euros, a cargo del Ayuntamiento a través del Instituto Municipal de Urbanismo.
Noticias relacionadas