AUTONOMÍAS

PAIS VASCO.- 16/02/2007 El nuevo campo de San Mamés será un estadio de vanguardia

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El Athletic de Bilbao trabaja ya en el desarrollo de su nuevo campo que podría estar listo en 2010. Ya se ha constituido la sociedad patrimonial “San Mamés Barria” que financiará su construcción. El club ultima los detalles de un campo de vanguardia preparado para albergar eventos del más alto nivel.

Responsables del Athletic Club de Bilbao han desvelado recientemente algunos detalles sobre el nuevo campo de San Mamés que se construirá en los terrenos aledaños del actual estadio. El club trabaja en un proyecto basado en el estudio de una treintena de estadios europeos, y en particular los llamados “estadio cinco estrellas”, capaces de albergar un gran evento futbolistico.
El Athletic de Bilbao proyecta un campo con capacidad para 55.000 espectadores, repartidos en tres plantas de gradas, con dos anillos publicitarios, sin foso, sin pista de atletismo, y con un rectángulo de juego de 120 por 80 metros. La ampliación del aforo permitiría la entrada de siete mil nuevos socios (en este momento la lista de espera asciende a cinco mil). El nuevo San Mamés contaría con palcos VIPs, que podrían ser de tres categorías distintas, e incluiría otros elementos que generarían ingresos como tienda oficial o restaurantes.
La entidad quiso dejar claro que la explotación del nuevo campo, que no será multiusos (aunque en alguna ocasión pueda albergar conciertos o eventos similares) será exclusiva del club, y aseguró que es intención de la actual junta directiva que así quede plasmado formalmente en el acuerdo alcanzado con la Diputación y la BBK antes de que finalice la actual temporada.
El club celebró la creación de la sociedad patrimonial “San Mamés Barria” para financiar la construcción del nuevo estadio, cuyo coste rondará los 183 millones de euros, una cantidad estimada en base al coste por localidad de los nuevos estadios europeos que se han construido recientemente. Aunque aún no está definido en qué proporción financiará el proyecto cada una de las tres partes implicadas, el club dejó claro que se trata de un “plan financiero viable” para que no cueste “ni un solo euro al socio rojiblanco”.
Por su parte el diputado general de Vizcaya, José Luis Bilbao, desvelaba la posibilidad de que el Ayuntamiento de Bilbao entre a formar parte de la sociedad. “Los tres socios garantizamos la construcción y financiación de ese nuevo campo. Es una sociedad abierta a la entrada del Ayuntamiento de Bilbao, que creo que va a entrar en su momento. Ya hemos hablado con el alcalde”, explicó Bilbao en Radio Euskadi.
Asimismo, el diputado general reiteró su “invitación” al Gobierno vasco para que participe en dicha sociedad. “Es verdad que este nuevo campo va a ser exclusivamente de fútbol, no va a haber ni sedes de federaciones, ni pistas de atletismo, ni falta que hace porque es un campo de fútbol. Pero si participó en Anoeta y participó en Mendizorroza, y en Ipurua, creo que debe participar también aquí. Creo que habrá tiempo para que el Gobierno pueda considerar su participación”, señaló.