ACS
Grupo Dragados
ACS ha lanzado una Oferta de Adquisición de Acciones (OPA) sobre 17,235 millones de acciones de Dragados representativas del 10% de su capital social a un precio de 22,22 euros por título, lo eleva el precio de la operación a 382,96 millones de euros, informó la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Con esta compra, que podría suponer el primer paso hacia la fusión de ambas empresas para crear el primer grupo constructor español, ACS elevará hasta el 33,5% su participación en Dragados.
La compañía que preside Florentino Pérez es el primer accionista de Dragados, de la que controla una participación del 23,5% desde que el pasado mes de abril adquiriera al Santander Central Hispano (SCH) dicho paquete accionarial por 900 millones de euros.
El precio propuesto por ACS en su OPA, que no está condicionada a la aceptación de un número mínimo de títulos, supone una prima del 36,15% sobre el cierre de Dragados en la jornada bursátil.
No obstante, dicha remuneración es inferior a la prima del 58,72% que la constructora abonó al Santander Central Hispano a cambio de convertirse en el primer accionista de su competidor.
La CNMV suspendió la cotización de Dragados al cierre de la sesión en Bolsa del miércoles, en la que Dragados se anotó una subida del 0,31%, hasta los 16,32 euros por título. ACS, por su parte, se dejó un 1,5% y concluyó la sesión bursátil a un precio de 31,2 euros por acción. Sin embargo, la CNMV ha levantado la suspensión cautelar que había acordado, al considerar suficiente la información remitida por la compañía tanto al propio organismo rector como a las Bolsas de Valores.
La adquisición de una nueva porción de Dragados podría suponer el primer paso de su integración definitiva en ACS, cuyo presidente manifestó en la última junta general de accionistas de la empresa, celebrada en junio de 2002, su intención de abordar la fusión de ambas cabeceras en un plazo de entre seis y ocho meses.
La compañía cumpliría así el calendario que esbozó cuando el pasado mes de abril compró el referido paquete accionarial de Dragados al grupo bancario de Emilio Botín. En aquel momento, ACS aventuró la integración de ambas sociedades, pero no de manera inmediata.
Con la nueva compra, ACS se anticipa también al cumplimiento de los términos que exigirá la reforma de la Ley de OPA's que el Gobierno ultima, que establece la obligación de lanzar una oferta pública de acciones por el 10% del capital de una empresa en la que, a pesar de pretender conseguir un paquete accionarial inferior al 25%, se tenga intención de designar entre un tercio y la mitad del total de miembros de su consejo de administración.
Este es el caso que creó de la operación que ACS y SCH cerraronel pasado año, cuando a pesar de que la constructora no compró más del 25% de Dragados designó a siete de los quince miembros con que entonces contaba el máximo órgano de gestión de la empresa. En la actualidad, su participación del 23,5% se traduce en cinco de los nueve puestos del consejo.
Hasta el momento, el control de Dragados no se ha traducido en rentabilidad para ACS, sino en un impacto negativo de 2,4 millones de euros en las cuentas consolidadas del grupo al cierre del tercer trimestre de 2002, últimas disponibles.
En concreto, Dragados aportó un total de 29,8 millones a su socio de referencia durante los nueve primeros meses del pasado año pero, por contra, la amortización del fondo de comercio y los gastos financieros asociados a la operación por la que se hizo con el control de su competidora sumaron 32,20 millones.
Además, la deuda neta de ACS a cierre del pasado mes de septiembre alcanzó los 947,5 millones de euros, lo que supuso multiplicar por tres la que registraba en el mismo mes de 2001, debido a la "deuda asumida" por toma de participación en la antigua constructora del Santander Central Hispano, según explicó la empresa.