EREs Costa Blanca quiere convertirse en la mayor feria comercial de la vivienda
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La primera edición de Expo Real Estate (EREs) Costa Blanca se celebrará en la Institución Ferial Alicantina (IFA) la primera semana de junio de este nuevo año, con el fin de adquirir un posicionamiento de marca y convertirse en un punto de referencia de cara a los empresarios del sector inmobiliario, que proyecte una imagen de liderazgo.
En una superficie superior a los 24.000 metros cuadrados este certamen pretende convertirse en un punto imprescindible de encuentro para el gran público, los profesionales del mercado inmobiliario alicantino y las empresas de este sector, a nivel no sólo nacional sino también internacional, contando con la presencia de compañías con intereses en el mercado inmobiliario de la Costa Blanca.
El litoral alicantino ha empezado a convertirse en un importante objetivo a la hora de invertir, por parte de las compañías inmobiliarias de nuestro país. Por un lado, Alicante es la segunda provincia española con mayor número de campos de golf y, además, cuenta con un importante número de visitantes que apuestan por el turismo rural -poco explotado aún en la zona-; así como numerosos centros comerciales y de servicios y una amplia oferta de ocio que culmina con el parque temático Terra Mítica.
EREs Costa Blanca está dirigida a un público diverso, entre el que destaca la población de la provincia de Alicante como receptora de productos de primera y segunda residencia; además de otras zonas que, por su idiosincrasia, han demostrado que el litoral alicantino les da aquello que su entorno natural no les proporciona: es el caso de las dos Castillas y del País Vasco.
Con esto, la feria inmobiliaria alicantina pretende convertirse en el mayor salón comercial dedicado a la vivienda, ofreciendo una amplia oferta de productos, donde muchos compradores podrán optar a la compra de su primera vivienda, o adquirir un apartamento en la Costa Blanca, o buscar nuevas alternativas de turismo de playa o rural, así como de turismo dedicado a la práctica del golf.
Los organizadores de este evento han contratado los servicios de una empresa consultora (Senda Marketing y Comunicación) para medir la eficacia de la estrategia comercial y apoyar en el plan de marketing general de la compañía, así como el específico del certamen. Esta empresa también se encargará de la planificación y negociación con los medios de comunicación, así como de la estrategia de relaciones públicas que se lleve a cabo en este encuentro urbanístico.
Asimismo, la feria contará con varias jornadas técnicas y actos paralelos, como seminarios del sector inmobiliario o presentaciones de las novedades del ámbito inmobiliario.
El complejo que albergará Expo Real Estate 2003, el recinto ferial de Alicante, está compuesto por dos pabellones de 19.820 metros cuadrados y 18.286 metros cuadrados, respectivamente, y cuenta con un aparcamiento de alrededor de 5.000 plazas.
Enclave perfecto y estratégico por su red de comunicaciones, tanto por tierra (autopista del Mediterráneo, A-7), mar (puerto comercial y deportivo de Alicante), y aire, (aeropuerto de El Altet), hacen de IFA, la institución ferial más importante del sureste español.
Todo esto hace prever a los organizadores de la feria, que EREs Costa Blanca se convertirá en un punto de encuentro para todos los profesionales del sector, así como, para los inversores, tanto institucionales como privados.
Para conseguir este objetivo a nivel internacional, la feria dará a conocer la exposición por todos los medios tecnológicos que tenga a su alcance.