Roberto Pastrana | Lunes 20 de octubre de 2014
Una zona industrial obsoleta del distrito de Arganzuela, en la capital, será reconvertida en un moderno desarrollo que combine suelo residencial y terciario. La nueva zona, que suma 134.000 metros cuadrados de suelo, acogerá a cinco mil personas, oficinas y establecimientos hoteleros.
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el desarrollo de una nueva área residencial en unos terrenos cercanos al eje de Méndez Alvaro, en el distrito de Arganzuela. La zona, ocupada ahora por edificios industriales obsoletos y viviendas de baja calidad, dará paso a una nueva área con nuevas viviendas, oficinas y hospedajes. La superficie de esta zona será de 134.500 metros cuadrados, aunque su edificabilidad asciende a los 234.615 metros cuadrados.
El Ayuntamiento ha asignado al proyecto de urbanización un presupuesto de 7,5 millones de euros, que convertirán la zona en una cuenta más en el proyecto más ambicioso de la prolongación del Eje Prado-Recoletos.
La edificación prevista se repartirá en tres grandes manzanas abiertas con un amplio patio interior. En esta zona convivirán oficinas (58.539 metros cuadrados, repartidos en varios bloques), establecimientos hoteleros y 1.760 viviendas. La sexta parte de estos pisos se distribuirá entre las 200 familias que viven actualmente en la zona. El desarrollo se completará con 17.480 metros cuadrados de zonas verdes.
La calle Méndez Alvaro, a su paso por este nuevo ámbito, verá ensanchada sus aceras y se abrirán cuatro nuevos viarios y tres glorietas para garantizar los movimientos dentro del polígono. Una de estas nuevas calles se convertirá en un eje transversal que atravesará toda la zona y pondrá en contacto Méndez Alvaro con el parque Enrique Tierno Galván. En total, los nuevos viales sumarán 33.486 metros cuadrados.
Completará la zona un equipamiento social o cultural en una cuarta manzana de 27.589 metros cuadrados de superficie, que estará ubicada junto a los terrenos de Renfe.
Noticias relacionadas