Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Concepción Gutiérrez, consejera de Obras Públicas y Transportes, ha presentado las líneas de trabajo de la próxima cita de Surban, edición que estará dedicada a las nuevas tecnologías aplicadas al urbanismo y la edificación. Surban´07 tendrá 30.000 metros cuadrados más de espacio expositivo.
La consejera de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía, Concepción Gutiérrez, ha presentado la que constituye la tercera edición de Surban, Feria del Suelo y la Urbanización, que se desarrollará del 11 al 15 de abril de 2007 en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla.
Organizada por Fibes, Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla y FADECO Promotores, Federación Andaluza de Promotores Inmobiliarios, Surban’07 será de nuevo la cita de carácter nacional donde se concentre la oferta de suelo urbano y urbanizable disponible en toda España, tanto de propiedad pública como privada.
Su objetivo fundamental es el de fomentar el intercambio de ideas y opiniones del sector y dar respuesta a uno de los retos más complejos a los que se enfrenta el mundo de la construcción actualmente: la búsqueda de suelo.
Surban’07 pretende redoblar su apuesta por convertirse en un foro en el que se planteen temas y debates que van por delante de la normativa, para que las ciudades crezcan en armonía y sostenibilidad. En este sentido, volverá a ser un encuentro pionero en la presentación de los temas que más preocupan a la sociedad en materia urbanística.
Si en su primera edición Surban abordó la promulgación de la Ley de Vivienda Protegida y Suelo, el pasado año amplió temáticamente su contenido a la ordenación del territorio andaluz y otros planes subregionales. En esta tercera edición, la feria abrirá aún más el abanico expositivo a las Nuevas Tecnologías y la Innovación, prestando especial atención a las medidas de ahorro energético para las viviendas. Para este nuevo encuentro, la feria ocupará los tres pabellones del recinto de FIBES, lo que supone 30.000 metros cuadrados más de exposición, un incremento del 35% con respecto a la pasada edición.