AUTONOMÍAS

La Xunta preve ayudas de hasta 13.100 euros para los jóvenes

Los beneficiarios son los menores de 35 años con sueldos bajos.

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Facilitar el acceso a un piso de protección a los menores de 35 años, con ingresos inferiores a 1.200 euros mensuales, es uno de los objetivos del Plan Galego de Vivenda, que permitirá recibir ayudas además a otros colectivos, como las familias monoparentales, las mujeres maltratadas o los mayores de 65 años.

Una ayuda mínima de 13.100 euros para adquirir una vivienda protegida es la cantidad que recibirán los jóvenes gallegos que dispongan de ingresos mensuales inferiores a los 1.200 euros. La medida se contempla dentro del Plan Galego de Vivenda que aprobó el Consello de la Xunta, y que pondrá en marcha el Gobierno gallego con el propósito de facilitar el acceso a un piso por parte de varios colectivos que tienen difícil la compra de una vivienda.


De esta forma, se pretende ayudar a las personas más desfavorecidas o que desean independizarse, pero que no disponen de un sueldo acorde que les permita afrontar el pago de un piso. En este tipo de ayudas ya se contemplan las designadas por el Ministerio de Vivienda, que son gestionadas por la Xunta de Galicia.

La iniciativa va dirigida a los jóvenes menores de 35 años, a aquellas personas que se encuentran en situación de emergencia social ya que no cuentan con ingresos superiores a 1,5 veces el IPREM (los cuales recibirán como mínimo 17.000 euros hasta llegar al 25% del valor de compra de la vivienda), a los mayores de 65 años, y a las familias numerosas (que percibirán una subvención que se sitúa entre los 2.000 y los 4.000 euros). En los dos casos, las cantidades indicadas se refieren al importe mínimo al que podrán acceder, puesto que la Xunta podrá incrementar la aportación en algunas situaciones concretas como las mujeres que se vean amenazadas por la violencia machista, o aquellas personas que tengan a su cargo a un mayor de 65 años, a un discapacitado, o que formen parte de una familia monoparental. Si se dieran todos estos supuestos, un joven podría llegar a percibir hasta 24.900 euros para la compra de una vivienda.

En el caso de los menores de 35 años y con ingresos inferiores a los 1.200 euros al mes, la Xunta prevé una ayuda de 10.000 euros para la entrada, más una cantidad que llega hasta los 2.500 euros, además de 600 euros destinados a hacer frente al pago de la hipoteca, y otros 9.000 euros para quien tenga a su cargo una persona mayor de 65 años.

En el caso de que la renta se sitúe entre los 1.200 y los 1.650 euros, el Gobierno gallego dará una cantidad que se acerca a los 7.000 euros para la entrada y 600 para el pago de los gastos de la hipoteca.

Para todas aquellas familias numerosas, las ayudas que proporcionará el Ejecutivo alcanzan los 23.800 euros en el caso de que se tengan tres hijos, si la familia cuenta con cuatro hijos, la cantidad se incrementa hasta los 24.000 euros, y se eleva hasta los 27.000 euros en el caso de tener cinco hijos o más.

Los mayores de 65 años que quieran optar a estas ayudas podrán recibir como máximo 19.000 euros y como mínimo 2.000 euros.