INTERNACIONAL

Joaquin Rivero preside la puesta de largo de Gecina ante analistas en París

Metrovacesa estima que la francesa ganó 650 millones en 2005.

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Ni siquiera se ha cumplido un año desde que Metrovacesa lanzara la oferta de compra por la francesa Gecina y el presidente de la inmobiliaria española, Joaquin Rivero, ya ha presentado en sociedad a una compañía renovada.

Con la adquisición de Gecina, Rivero alcanzaba una de sus metas: realizar una compra de gran envergadura en Europa. Un sueño que se hacía realidad tan sólo un año y medio después de la fusión de Metrovacesa y Bami, que tuvo lugar en septiembre de 2003. Hasta París se ha desplazado Rivero para dar a conocer sus planes para la compañía en la que ya ha implantado su política empresarial y que busca dinamizar el negocio y acelerar la generación de resultados pasando por una gestión efectiva de los activos.


Esta política ya está dando sus frutos y, según las previsiones de Metrovacesa, Gecina habría cerrado el ejercicio 2005 con un beneficio neto de 650 millones de euros apoyado en las plusvalias por la venta de activos, lo que supondria un incremento del 271% respecto a la cifra registrada un año antes.

Durante su presentación ante los analistas franceses, el número uno de la primera inmobiliaria española también ha adelantado que con toda probabilidad, Gecina cerrará 2005 con un beneficio neto recurrente -antes de incluir la variación del valor de mercado de sus activos- de 244 millones de euros.

Rivero ha aprovechado el viaje para informar que Metrovacesa ganó 370 millones de euros en 2005, un 69% más que en 2004. La venta de la Torre de Madrid, el inicio de actividad en dos parques empresariales así como el desarrollo de 2.800 viviendas en promoción marcarán un 2006 para el que se espera un beneficio de 697 millones de euros.