La operación consolida al grupo de los Entrecanales como segundo operador de energía eólica.
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Soplan vientos de cambio en el sector de la energía eólica. Después de que el año pasado la holandesa Nuon vendiese sus activos en España, ahora es Corporación Eólica (Cesa) la que cambia de manos. Acciona ha comprado el 93,1% de la empresa por 973 millones de euros y asume un endeudamiento financiero neto de 397 millones más. El grupo de los Entrecanales pujó fuerte por Cesa, ya que su potencia de generación (en la actualidad más de 700 megawatios al año) le aproxima a Iberdrola, su principal competidor en el mercado de energía verde.
Tras la operación, los aerogeneradores de Acciona producirán 1.800 megawatios al año, una potencia que da servicio al 18% del mercado español de energía eólica. Además, la compra refuerza la proyección de futuro de la empresa con licencias para desarrollar otros mil megawatios en los próximos años.
Los analistas financieros han recibido con optimismo la compra de Cesa. A pesar de que el precio pagado es elevado, destacan que Acciona posee liquidez suficiente para afrontar este desembolso, gracias en gran medida de la venta de su paquete en Vodafone España.
Además de colocar al grupo de los Entrecanales en posición para cumplir a corto plazo los objetivos para el periodo 2005-2009 (pretende llegar a los 2.000 kilowatios instalados en este periodo), la compra de Cesa materializa la voluntad de crecer por adquisiciones, un proyecto que se había visto frustrado con anterioridad dos veces: en el caso de la australiana Pacific Hydro y de los activos en España de la multinacional holandesa Nuon.
La oferta de Acciona se enfrentaba a las de diversas empresas de capital riesgo y del sector eléctrico, que se habían interesado por adquirir el que era quinto operador del mercado. Las pujas por Cesa eran elevadas, en la línea de las últimas operaciones del sector. Los mayores beneficiados por la competencia entre los compradores han sido los principales accionistas de Cesa: Mercapital (que posee el 35% de los títulos), el empresario Juan Luis Arregui (31,25%) y Bridgepoint (24%). Los dos fondos han visto multiplicarse por cuatro y tres, respectivamente, el capital invertido hace menos de cinco años.
Acciona tendrá como socio en Cesa a Gala Capital, que mantiene su participación del 7,5%. Esta firma mantenía tensas relaciones con los accionistas de referencia, que reivindicaban su derecho de preferencia sobre los títulos que adquirió el fondo, en el que participa Esther Koplowitz, la familia Del Pino y los Jove. Es dudoso que la relación vaya a mejorar tras la operación, a la vista de las divergencias que mantienen actualmente la familia Entrecanales y Esther Koplowitz en el seno del consejo de administración de FCC.