FIRMAS

Valores rentables

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Constructoras e inmobiliarias han sido un año más las estrellas del parqué español, con revalorizaciones importantes en todas las compañías, que han acompañado a sus buenos resultados. Lejos queda ya aquel periodo en el que, sobre todo las empresas inmobiliarias, no veían reflejados en los mercados bursátiles sus saneadas cuentas de resultados, sino que eran fuertemente penalizadas por los inversores.

Los mercados ven ahora a las inmobiliarias como valores sólidos, que en los últimos años han multiplicado ejercicio tras ejercicio su valor, impulsadas tal vez por el aumento de volumen que han obtenido tras las compras e integraciones corporativas. Esta situación impulsa a otras compañías del sector, como Renta Corporación, y otras cuatro empresas, a dar el salto y salir a Bolsa. Fadesa ha encabezado en 2005 las revalorizaciones de las inmobiliarias y se ha quedado a pocos puntos de doblar su valor. En el sector constructor ha sido OHL, presidida por Juan Miguel Villar Mir, la que más se ha revalorizado. De este modo, la firma ha visto recompensados todos sus esfuerzos por situar al grupo en la ‘primera división’ de la economía española y mantener el valor de la cotización.

El ejercicio bursátil que acabamos de comenzar promete ser interesante y habrá que seguir con detenimiento la cotización de las empresas, en especial la de los valores inmobiliarios para comprobar si, la anunciada ralentización del sector residencial, un posible descenso de la demanda y la anunciada subida de los tipos de interés en la eurozona, afecta a las compañías cotizadas y cambia la tendencia de revalorización que han protagonizado durante los últimos años. Muchos expertos apuestan que así será, pero la Economía no es una ciencia exacta y los mercados les pueden deparar más de una sorpresa. Al fin y al cabo, la solidez de las inmobiliarias nacionales es muy grande y no resultaría extraño que pesase más que un coyuntural descenso en la producción.