FIRMAS

La demanda cautiva

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Es evidente que en España siguen existiendo nichos de mercado para el sector inmobiliario. Uno de los más beneficiosos y rentables es el mercado de alquiler, que tiene como potencial consumidor a una parte considerable de la población: parejas jóvenes, familias de rentas bajas o sin hijos, y personas viudas, divorciadas o solteras.

Las promotoras, desde sus departamentos de patrimonio, comienzan a ser conscientes de las necesidades reales del mercado actual, teniendo en cuenta las características de los demandantes mayoritarios de viviendas y los movimientos que actualmente se producen en el sector inmobiliario, en el que muchos propietarios deciden alquilar sus casas, como forma de rentabilizarlas.

Una vez realizado el estudio de la situación, se han fijado las líneas generales para llevar a cabo nuevas promociones que satisfagan todas esas necesidades actuales. El prototipo de vivienda con mayor demanda es un piso de unos setenta metros, con dos dormitorios, luminoso, que sea de alquiler y a precio asequible.

Las promotoras han visto la evidente posibilidad de apostar por esta línea de negocio, con la que crear un volumen recurrente de ingresos. Por otro lado, la escasez de oferta hace que la demanda esté asegurada. Además, este tipo de estrategia no genera apenas gastos para las compañías una vez construidos los pisos, únicamente los arreglos que deben hacerse una vez que el inquilino abandona la casa, para acondicionarla adecuadamente, para el siguiente arrendatario.

Además, esta actividad genera beneficios sociales, pues la imagen que proyecta la empresa dedicada a estos menesteres hacia la sociedad es muy positiva, lo que afecta principalmente a los clientes potenciales que exigen buenas calidades, contratos de alquiler seguros y un trato exquisito.

El incremento del interés por esta línea de negocio hace que surjan nuevas necesidades no sólo desde el punto de vista jurídico, sino también desde el tecnológico, puesto que la promotora debe gestionar, de manera sumamente efectiva, sus clientes, todas las incidencias y satisfacer todas las necesidades que puedan surgir. Por este motivo, se convierten en indispensables, las herramientas de gestión de clientes enfocadas al área de patrimonio de la empresa.

Este tipo de producto permitirá dar respuesta a las necesidades de alquiler de un importante grupo social formado por parejas jóvenes, solteros, viudos, divorciados o familias cortas que, debido a sus posibilidades, generadas por su situación y perspectiva laboral, no pueden optar a una vivienda en propiedad en el momento actual.

El modelo social actual, nos presenta diferentes escenarios con protagonistas dispares pero con idénticas necesidades en cuanto a vivienda se refiere; el primero de ellos lo ocupan todos aquellos jóvenes que desean emanciparse pero que, debido a sus escasas posibilidades, no pueden optar a una vivienda en propiedad. Además, encontramos separados, divorciados y solteros reafirmados que necesitan buscar una vivienda con unas características específicas: barata, con dos habitaciones, si se lo permite la economía, para que puedan ir los hijos a visitarles, en una zona céntrica, con colegios y transportes cerca de la vivienda,… Algo realmente difícil, máxime cuando tenemos que encontrarla rápido y con un tiempo limitado, como consecuencia de una jornada laboral cada vez más larga. Tampoco podemo olvidar a los estudiantes desplazados a otros lugares (normalmente grandes ciudades como Madrid, Barcelona ó Valencia).

Noticias relacionadas