FIRMAS

Un árbol al calor del Parque de La Rosaleda

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Grupo Mall ha iniciado la construcción de la Torre de la Rosaleda que, con casi cien metros de altura, se convertirá en el emblema de la región leonesa del Bierzo. Se prevé que concluya a finales de 2007.

Un diseño que pueda integrarse en el paisaje y permita preservar el entorno. Desde los comienzos hasta el inicio de su construcción, ésta ha sido la prioridad tanto del arquitecto, Juan Francisco Alvarez Quirós, como del promotor del complejo, el asturiano Grupo Mall.
“Siempre tuvimos claro que había que diseñar un desarrollo no invasivo. Entonces, ¿qué mejor que plantar un gran árbol en el parque de La Rosaleda?”, se pregunta el arquitecto. La Torre de La Rosaleda, con 28 plantas y casi cien metros de altura, ha iniciado su ascenso desde las raíces de un enorme cinturón verde conocido como Parque de La Rosaleda, que está situado a pocos minutos del centro de Ponferrada (León). El complejo, que acogerá un total de 106 viviendas, de entre dos y cinco dormitorios y dúplex, será la guinda que corone el bulevar central del futuro barrio de La Rosaleda, convirtiéndose en un emblema, no sólo para la ciudad, sino para el resto de la comarca berciana.

Además de la citada zona destinada al uso residencial, la torre contará con un área de oficinas, aparcamientos, una zona comercial y un hotel de cuatro estrellas –para el que se ha reservado una superficie total de 6.000 metros cuadrados– que dispondrá de 120 habitaciones, restaurante, un mirador y dotaciones de ocio adaptadas a las nuevas necesidades y los nuevos hábitos de consumo. Entre ellas figura un spa y una piscina climatizada. Las viviendas del complejo se ubicarán a partir de la cuarta planta, por lo que se prevé habilitar cuatro elevadores exclusivos que permitirán el acceso independiente a cada uno de los usos de la torre.

Este desarrollo, en el que el Grupo Mall tiene previsto invertir un presupuesto de más de 42 millones de euros, supone la creación del que será el rascacielos más alto de Castilla León, ya que una vez que su construcción haya concluido, previsiblemente hacia finales del año 2007, la Torre de la Rosaleda superará al edificio Duque de Lerma, ubicado en Valladolid, que tiene en la actualidad una altura de 88 metros y cuenta con 24 plantas. Eso sí, la estructura más alta de la comunidad castellanoleonesa seguirá siendo, al menos por el momento, la Catedral de Salamanca, que supera los 105 metros de altura.

La belleza de la sencillez.- El coordinador del equipo que ha diseñado el proyecto, Juan Francisco Alvarez Quirós, afirma que se trata de un edificio de líneas depuradas, en el que los autores han pretendido no sólo crear una forma bella, integrada en el entorno medioambiental, sino al mismo tiempo conseguir una estructura practicable, adecuada a sus distintos usos. Según Alvarez Quirós, la Torre de La Rosaleda es un ejemplo de modernidad, como sinónimo de funcionalidad y sencillez en las formas, además de ser el rascacielos de mayor altura de los que ha proyectado a lo largo de su trayectoria profesional.

Prueba de esa sencillez que destaca Alvarez Quirós es el material que se ha empleado de forma mayoritaria en la concepción del proyecto. El hormigón, resistente al fuego, domina la torre desde el punto de vista estructural, aunque también están muy presentes los paneles y el vidrio, “que cubren la gran piel del edificio”, destaca el arquitecto.

Sin embargo, la sencillez en las formas no está reñida con la dificultad a la hora de afrontar la construcción de la estructura, ya que, como destaca Alvarez Quirós, construir un edificio en altura siempre entraña una cierta complejidad. En este sentido, el experto destaca que lo más difícil será abordar los grandes vuelos que se producen en la parte superior de la torre que, a modo de dos grandes ojos, dominan tanto el norte como el sur del lugar.