ENTREVISTA

"Es el momento ideal para invertir en Argentina"

LUIS DUEÑAS

El Plan Valenciano de Acceso a la Vivienda ha concitado el mayor consenso y aprobación de los promotores inmobiliarios.

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Después de invertir en distintos proyectos tecnológico e inmobiliarios a nivel doméstico, el nuevo objetivo de Blecua es el mercado inmobiliario argentino. Tras la crisis de 2001, la que fuera en los años 60 y 70 la sexta economía del mundo, inicia la senda de la recuperación económica.

- ¿Qué les interesa de Argentina como destino de inversión?
  • El mercado inmobiliario argentino atraviesa un momento muy apetecible para cualquier inversor. La rentabilidad del alquiler oscila entre el 7% y el 12%, mientras que nuestros datos apuntan que la compraventa de inmuebles, especialmente atractiva ya que el precio del metro cuadrado en Buenos Aires no supera los 1.800 euros, ofrecerá una rentabilidad de entre el 50% y el cien por cien durante los próximos tres años. La crisis económica que vivió el país hace ahora cuatro años, obligó a los bancos a retirar los créditos hipotecarios como producto financiero del mercado. Ahora, la situación ha cambiado. El PIB crece a un ritmo del 9% anual, se crea empleo y la estabilidad y la confianza vuelven a convertirse en habituales. Prueba de ello es el hecho de que se recuperan los créditos, por parte de entidades como el SCH o el BBVA, como forma de adquirir una vivienda, lo que confirma que es un buen momento para invertir en Argentina.

- ¿No resulta arriesgado, después de lo ocurrido en 2001?
  • Al contrario. El corralito dejo al país en una situació desfavorable respecto al resto del mundo. El crecimiento experimentado de forma generalizada por el sector inmobiliario en todo el mundo, todavía no ha llegado a su punto álgido en aquel país, más bien está comenzando a producirse. Además, es una opción mucho más segura que las otras opciones que hemos considerado para nuestra nueva estrategia de inversión. Los países árabes del Mediterráneo ofrecen un riesgo evidente, unido a los problemas de fanatismo a los que se enfrentan a diario, y los países de la Europa del Este tienen todavía demasiada inseguridad jurídica. Para nosotros, encontrar una cultura hermana, que comparte nuestro idioma y nuestros valores en muchos aspectos ha sido fundamental para determinar nuestra decisión.

- ¿Cuáles son las zonas con mayor potencial en Buenos Aires?
  • Puerto Madero, Recoleta y Palermo son valores seguros, actualmente, pero tampoco hay que perder de vista otras zonas con mucho potencial como Santelmo o La Boca, donde el precio del metro cuadrado se mueve entre los 334 y los 418 euros, y el potencial es enorme.

- ¿Qué peculiaridades fiscales conllevan sus productos?
  • No hay diferencia con la fiscalidad española. Existe un acuerdo de doble imposición entre ambos países que hace que los impuestos por compra de vivienda sean los mismos en Argentina que en España.