SEMANA BURSÁTIL

Los tipos y el crudo deslucen el rally bursátil de fin de año

El Ibex-35 sufrió mucho para mantenerse por encima de la cota de los 10.500 puntos.

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La semana semifestiva del puente de la Constitución, no ha sentado bien a los mercados de renta variable, que han finalizado con un saldo neto negativo en las dos últimas semanas. La nueva escalada del precio del petróleo, así como las expectativas de nuevas subidas de tipos en EEUU y Europa para el próximo año, parecen alejar, el hasta ahora típico rally alcista del mes de diciembre, que de seguir por el mismo camino que ha mantenido en esta primera mitad de mes, tendrá que conformarse con no finalizar en números rojos.

El Ibex-35 sufrió mucho para mantenerse por encima de la cota de los 10.500 puntos, llegando incluso a cerrar dos veces por debajo de esa cifra. Finalmente, gracias al tirón de última hora protagonizado por los mercados estadounidenses, consiguió terminar la semana en los 10.540 puntos, o lo que es lo mismo, un 0,17% menos que a comienzos de mes. De seguir en esta situación las dos próximas semanas, el selectivo español finalizaría el año con una rentabilidad acumulada superior al 16%, aunque por debajo del 17% obtenido en el ejercicio 2004. El Indice General de Construcción, logró situarse en los 1.424,39 puntos, sumando un 1,05% al cierre de noviembre, pese a que durante los primeros días del mes, el sector constructor fue uno de los más castigados por los inversores. Pese a las dudas planteadas en este final de año, por la repercusión de las subidas de tipos, el sector constructor ha demostrado ser uno de los más rentables a lo largo de 2005. Hasta ahora el índice general del sector se ha revalorizado más de un 40%.

Por compañías, OHL fue la más destacada en su evolución a lo largo de las dos últimas semanas, con un ascenso global cercano al 3%, que le ha permitido superar nuevamente el 100% de revalorización acumulada en el año. Fadesa fue otra de las destacadas. Gracias a su posible entrada en el Ibex, la inmobiliaria ha registrado una revalorización del 2,50%, aunque en la segunda semana, su cotización se desinfló bastante, hasta acabar en los 28,34 euros. Como ocurre con OHL, la firma gallega es una de las candidatas a finalizar el año con una revalorización superior al 100%, ya que hasta el momento acumula más de un 98%. ACS consiguió salvarse de las pérdidas con un ascenso global superior al 2%, lo que devuelve su cotización por encima de los 25 euros, y sitúa su rentabilidad anual por encima del 50%. FCC logró evitar los números rojos, al realizar un camino de ida y vuelta que ha dejado su cotización prácticamente en tablas respecto a hace dos semanas, alrededor de los 48 euros. Del lado de las pérdidas, Cintra mantuvo el tipo con un descenso superior al 1%. Ferrovial, Acciona y Sacyr, perdieron un 2,50% la primera, y casi un 4% las otras dos. Metrovacesa se dejo un 8% en estas dos primeras semanas de diciembre, y perdió el umbral de los 52 euros.

EUROPA
Amparados en el tamaño
Boerse es una inmobiliaria francesa afincada en Marsella. Su negocio principal es la venta de propiedades orientadas a ejecutivos, casas pequeñas, de entre uno y dos dormitorios. De forma residual también comercializa viviendas de mayor tamaño. La recuperación de las ventas de casas de menor tamaño ha permitido que sus ventas en 2004 crecieran un 8,98%. El margen de explotación fue del 4,23% y los beneficios se incrementaron un 3,45%, como consecuencia de la venta de parte de su masa patrimonial. La rentabilidad procedente de sus activos fue del 1,24% mientras que la procedente de su capital fue del 2,12%.

ESTADOS UNIDOS
Diversificar para crecer
La compañía americana Vedior cuenta con 3.457 empleados y se dedica a construir y comercializar viviendas. No sólo es constructora, ejerce además como promotora. Además ha diversificado sus servicios ofreciendo las gestiones para la concesión de hipotecas a sus clientes. Sus últimos resultados muestran una variación anual de la capitalización de la compañía en 2004 del 12,11%, una variación anual del volumen de ventas del 9,54%, y una política de recursos humanos estable, ya que no se aumentó el número de empleados con respecto al año anterior. La variación anual de sus activos fue del 6,29%.

ASIA
Multimedia y extintores
Hang Sui es una compañía de Hong Kong perteneciente al sector de compañías auxiliares de la construcción, que centra su actividad en dos divisiones: el diseño, fabricación e instalación del cableado multimedia de las viviendas de nueva generación, y la instalación de sistemas de evacuación y extinción de incendios. Los últimos resultados publicados por la compañía en diciembre de 2004 indican una variación del beneficio por acción (porcentaje del beneficio de la compañía que corresponde a cada acción) del 12,22%. Mientras, el incremento de la capitalización (número de acciones multiplicado por la cotización) fue del 21,27%.

Noticias relacionadas