Ambas compañías tienen proyectos en la región.
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La empresa que preside Juan Miguel Villar Mir acaba de inaugurar la primera fase del Sistema de Autopistas del Oriente de México, una infraestructura que ha costado más de 410 millones de euros. Sacyr, por su parte, cuenta con importantes desarrollos en Chile, que prevé ampliar. La Circunvalación de la Ciudad de México está más cerca de ser una realidad. La constructora española OHL ha puesto en servicio la primera fase del Sistema de Autopistas del Oriente de México.
El proyecto completo contempla la construcción de cuatro tramos que completarán una autopista de 140 kilómetros, adjudicada en su totalidad al grupo constructor y de servicios, que se encargará de su explotación durante los próximos treinta años.
Esta primera fase, conecta las radiales México-Querétaro, México-Pachuca y México-Texcoco. La inversión aportada para desarrollar esta infraestructura, la más importante desarrollada en México durante la última década, ha sido de 500 millones de dólares (419,4 millones de euros).
Esta no es la única apuesta de las grandes firmas españolas de la construcción en la zona. Sacyr Vallehermoso ha inaugurado recientemente la autopista urbana Américo Vespucio Sur en Santiago de Chile. El acto contó con la presencia del todavía presidente chileno, Ricardo Lagos. Esta infraestructura es una concesión en el centro de la capital, con 24 kilómetros de longitud, que ha supuesto una inversión de 425 millones de euros, y en la que la compañía que preside Luis del Rivero participa en un 50%. Esta autopista utiliza un sistema de peaje electrónico con el que los vehículos pueden circular por ella sin necesidad de detenerse, tan sólo es necesario contar con un dispositivo en el coche que permite facturar el importe en la cuenta del conductor, mediante un complejo sistema de radiofrecuencia y video.
De forma paralela al desarrollo de esta carretera, Sacyr lleva a cabo además los trabajos de la línea 4 del Metro de Santiago, en la mediana de la propia vía. La compañía estudia acometer nuevos proyectos en Chile, por valor de 281,8 millones de euros.
Noticias relacionadas