AUTONOMÍAS

El presupuesto de Bilbao incluye 18 millones para la Alhóndiga

Bilbao destina 30,8 millones de euros a la regeneración de barrios.

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El Gobierno municipal de Bilbao ha aprobado unos presupuestos “históricos” para 2006, que ascienden a 475,8 millones, lo que supone un 6,4 % más que en 2005. El centro de la Alhóndiga recibirá 18 millones el año próximo y 12,6 en 2007, hasta completar una cifra total de 30,6 millones de euros.

El alcalde de Bilbao ,Iñaki Azkuna, ha presentado unos presupuestos municipales “históricos” para el próximo año, en los que destaca como proyecto rey La Alhóndiga de la Alameda Rekalde. Las cuentas alcanzan los 475,8 millones de euros, lo que supone que a los 442,4 millones propios del Consistorio se suma el porcentaje de inversión de los organismos autónomos locales y las sociedades municipales mercantiles.

La regeneración de La Alhóndiga, en el corazón de la ciudad, ya cuenta con una partida propia de 8,5 millonesen los presupuestos del ejercicio en curso, pero para el próximo año, se reservan 18 y para el siguiente 12,6, lo que supone una cifra total de 40 millones que costearán el nuevo centro cultural de la villa. El viejo almacén de vinos será a partir de 2008 centro dinamizador de la actividad deportiva, cultural y de ocio en la ciudad, conservando además su estética modernista.

Está previsto que el proyecto de Presupuestos entre en vigor el 1 de enero. Las partidas más importantes son las destinadas a Obras y Servicios, que absorbe un 28,45% del presupuesto, Seguridad Ciudadana y Protección Civil, que supone un 12,52% y Acción Social, con un 7,6% del total.

Iñaki Azkuna ha asegurado que los “diez ejes estratégicos” del proyecto incluyen la regeneración de los barrios, la “mejorar la calidad de vida” de los ciudadanos, favorecer un “Bilbao solidario” y liderar la transformación urbanística de la ciudad.

La regeneración de los barrios absorbe 30,8 millones de euros, con un plan especial para las zonas más necesitadas dotado con 11,6 millones. Para garantizar una vivienda digna, el Ayuntamiento aportará 663.000 euros, mientras que Viviendas Municipales llegará a los 9,3millones de euros.

En materia de amortización de deuda, el alcalde ha asegurado que durante este ejercicio, hay contabilizados tan sólo 49 millones de euros de deuda, y que según las estimaciones del Consistorio, al final de 2006 ascenderá a 68,2 millones.

Aparte de las obras de La Alhóndiga, se invertirán tres millones en la rehabilitación del Teatro Campos. Además, está previsto dar comienzo a los trabajos de rehabilitacion del Mercado Castaños y del edificio de Harino Panadera, que albergará las nuevas dependencias de Salud y Consumo, actualmente ubicadas en la calle Garellano.