Al finalizar el ejercicio el parque estará al 67% de su ocupación.
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
José Antonio Viera, presidente de la asociación de empresarios que gestiona el Parque Tecnológico sevillano de Cartuja 93, ha despejado las dudas sobre la preocupación creciente de que este recinto quedase obsoleto. Todo lo contrario, sólo este año se han invertido 50 millones en edificaciones de nueva planta.
Los empresarios del parque tecnológico y científico de Cartuja 93, en Sevilla, han invertido este año 50 millones de euros en edificación de nueva planta dentro del recinto, según datos que ha aportado José Antonio Viera, presidente de la sociedad que gestiona el parque.
Viera ha indicado que, para valorar la evolución de Cartuja 93, hay que hacer un paralelismo con la evolución que ha tenido la economía andaluza y su sistema productivo, así como con el papel de Andalucía dentro de España en ese aspecto. “La evolución más intensa se concentra en el periodo 2000-2004, que es cuando se ha producido un salto cuantitativo más importante, de tal manera que a día de hoy estamos con una ocupación real en el entorno del 60%, pero a final de 2005 estará ocupado un 67% del parque, unos 240.000 metros cuadrados”, ha explicado.
Según afirma Viera, lo realmente llamativo de este crecimiento es que en los próximos años se va a producir la ocupación absoluta de todo el escenario físico posible. Según sus propias palabras, “en la inversión de este año están contemplados edificios como los de Auna, Bluenet, el World Trade Center, Ayesa o Vorsevi, como las obras más importantes”.
Ante esta situación, la radiografía del complejo refleja que cuenta con más de 10.500 trabajadores, 2.400 visitantes, 2.700 visitas a otros entornos de la Isla de la Cartuja y más de 11.400 alumnos matriculados en centros de formación. Como conclusión, más de 28.000 personas trabajan, estudian o visitan el parque a diario.
“Cuando haya concluido el año 2005 y terminen las obras actuales, la Isla tendrá 35.300 personas trabajando, estudiando o como visitante”, ha insistido Viera, quien ha señalado además, que esta cifra se elevará hasta las 60.000 personas en 2010.
Para poder abordar el crecimiento previsto, el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Sevilla ha autorizado más de 125.000 metros cuadrados para la instalación de empresas con tecnologías avanzadas en la zona, “lo que resuelve la gran preocupación de que el parque acabará saturado por la excesiva demanda”.