AUTONOMÍAS

Primeros trabajos para soterrar el tren en el barrio de Basurto

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Ha comenzado el soterramiento de la línea ferroviaria que hasta ahora discurría en superficie a lo largo de la calle Camino de la Estación y en paralelo a la Avenida de Montevideo, en el barrio bilbaíno de Basurto. Bilbao Ría 2000 ha destinado 41,5 millones de euros para la primera fase de esta obra.

El soterramiento de 2,7 kilómetros de la línea ferroviaria de FEVE en el barrio bilbaíno de Basurto empieza a ser realidad. El primer tramo de las obras costará 41,5 millones de euros y creará dos nuevas estaciones. En esta primera etapa, se eliminará el trazado ferroviario a cielo abierto. Su soterramiento permitirá la continuidad y conexión de la trama urbana, mejorando las conexiones entre las regiones de Rekalde, Ametzola, Sabino Arana, Montevideo y Gurtubay.

Además, la obra permitirá liberar una gran superficie sobre la que está prevista, en una segunda fase, la construcción de una gran avenida-bulevar, de uso preferentemente peatonal y de kilómetro y medio de longitud, entre el puente de la calle Gordóniz y el Hospital de Basurto, siguiendo el mismo criterio ya empleado en la Avenida del Ferrocarril.

El proyecto prevé la eliminación de la actual estación de Basurto, que será sustituida por una nueva, subterránea y ubicada frente al Hospital. La nueva estación salvará el desnivel entre la Avenida de Montevideo y la carretera que une Basurto y Kastrexana.

Aprovechando la topografía del terreno, se dotará a la estación de una fachada abierta que permita la entrada de luz natural. Los vestíbulos se situarán en las zonas extremas de la estación mientras que habrá un anden central, con una anchura de entre 4,80 y 6,20 metros. La primera fase de las obras conlleva la realización además de la obra civil para la construcción de otra estación soterrada en Elejabarri, junto a la Avenida de Sabino Arana, que será rematada durante la segunda fase.

Estas obras, parte fundamental del conjunto de actuaciones previstas en el área de Basurto-San Mamés-Olabeaga, están encaminadas a la reordenación ferroviaria y urbanística de toda la zona, y facilitará la implantación de los nuevos accesos a Bilbao Oeste.

Esta operación global, en la que Bilbao Ría 2000 colabora con el Ayuntamiento, la Diputación, Adif (antes RENFE) y FEVE, permitirá, en su última fase, la sustitución del viaducto de Sabino Arana.

La obra que se acaba de iniciar consta de dos tramos principales. Entre las inmediaciones de la gasolinera de la N-634 (frente a Olabeaga) y el Hospital de Basurto se construirá un nuevo túnel para doble vía, de 720 metros de longitud, que permitirá el desarrollo posterior de las nuevas conexiones de la autovía A-8. Esta solución, elimina además los inconvenientes que supone actualmente el paso del ferrocarril para los barrios adyacentes de Santiago y Santa Ana, y hará posible la reordenación posterior de esta zona.

En el segundo tramo, comprendido entre el hospital y el puente de Gordóniz, el soterramiento se realizará mediante un sistema de cajones y será donde se ubiquen las dos nuevas estaciones.