AUTONOMÍAS

Grupo Salas construirá 934 pisos a la carta en la región hasta 2008

La inversión alcanzará los 234 millones de euros

Josep Ferrer | Lunes 20 de octubre de 2014
El grupo catalán de servicios inmobiliarios Salas tiene previsto invertir 234 millones de euros en la construcción de 934 viviendas a la carta en los próximos tres años. La compañía, que se organiza de una manera muy parecida a una cooperativa, permite a sus clientes personalizar y adaptar los pisos a sus necesidades.

Hacer pisos a medida del cliente. Esta es la filosofía del grupo Salas, que ha decidido apostar fuerte en los próximos tres años por este producto, buscando un hecho diferenciador con el resto de inmobiliarias. Los 234 millones de euros que se invertirán hasta 2008 contrastan con los 153,20 millones invertidos en los 1.377 pisos construidos desde su creación en el año 1992. Una diferencia que se explica, según el director general de la compañía, Pere Esteve, por el encarecimiento de los inmuebles en los últimos años y por el aumento de la demanda. .

Esteve explica que la compañía trabaja con un sistema de comunidad de propietarios, es decir, “una agrupación de personas que tienen como interés común acceder a una vivienda”. Estas comunidades se forman al inscribirse en una lista de clientes, y cuando hay un número suficiente en una zona determinada, la empresa inicia un proyecto y presta un servicio inmobiliario integral.

Según el director general de la compañía, esta organización aporta ventajas estratégicas, como conseguir construir promociones a precio de coste, lo que permite ahorrar entre un 10% y un 15% respecto a la tasación del banco. Como consecuencia inmediata de esto, “gran parte de los clientes de Salas son gente joven, ya que con este sistema de les facilita el acceso a la vivienda”, detalla Esteve.

La personalización.- Respecto a la personalización, el director general de Salas asegura que el servicio que ofrecen permite que el futuro propietario solicite todos los cambios que necesite. Así, el cliente puede, por ejemplo, cambiar la distribución de la cocina, cambiar de lugar los radiadores, o utilizar materiales diferentes de los previstos.

El grupo se divide en dos sociedades: la promotora cooperativa, que actúa sin ánimo de lucro, y la gestora, que cobra hasta un 10% del precio final. El suelo lo compran y lo financian las entidades colaboradoras, que son Caixa Sabadell, Caixa Catalunya y Caixa Terrassa.

En los próximos tres años, Salas construirá 934 pisos, 1.179 plazas de aparcamiento y 5.447 metros cuadrados de locales comerciales. Las promociones se harán en los municipios catalanes de Sabadell, Castellar del Vallés, Sant Quirze, La Garriga, Terrassa, Sant Cugat, Tarragona y Salou.