AUTONOMÍAS

La Rinconada libera 11.000 metros para instalar empresas

Dentro del parque tecnológico Aerópolis

Eladio Suárez | Lunes 20 de octubre de 2014
El Ayuntamiento de La Rinconada ha puesto a disposición de los empresarios sevillanos una amplia bolsa de suelo para la creación de instalaciones que presten servicios dentro del parque tecnológico y aeronáutico de Andalucía, Aerópolis.

El Ayuntamiento de La Rinconada ha puesto a disposición de los empresarios de Sevilla 11.000 metros cuadrados ubicados en el parque tecnológico y aeronáutico de Andalucía, Aerópolis, actualmente en construcción, para la creación de inmuebles destinados a la prestación de servicios a las compañías allí instaladas.

Según el concejal de Economía del municipio rinconero, Antonio Pérez, en un parque tecnológico como el que se está desarrollando junto al aeropuerto “hacen falta una serie de instalaciones donde se ubiquen las empresas productivas y donde desarrollen su actividad, pero también hacen falta los servicios necesarios para estas todas estas compañías y sus trabajadores”.

Así, ha señalado que son necesarios restaurantes, cafeterías y hoteles, “en tanto en cuanto va a ser un foco de negocio que va a atraer a muchas empresas”. Además, el edil ha recordado que “en las inmediaciones de los aeropuertos de otras provincias hay hoteles para personas que van a hacer negocio, mientras que en Sevilla no existen este tipo de establecimientos cerca”.

Por ello, el Consistorio ha puesto a disposición del gremio de hostelería de Sevilla la posibilidad de que en los Sistemas de Interés Público y Social (SIPS), que son propiedad municipal y disponen de 11.000 metros cuadrados de techo, se ubiquen ese tipo de actividades.

De hecho, responsables del municipio se han reunido ya con los empresarios del sector hotelero con la intención de explicarles las ventajas que conllevaría su instalación en un parque aeronáutico como Aerópolis.

Hoteles y restaurantes.- Las actividades que el Ayuntamiento pretende que se instalen en la zona son, fundamentalmente, las destinadas a la hostelería y la restauración. “Estamos todavía en los albores, pero la superficie va a permitir un gran número de actividades empresariales”, ha dicho Pérez.

Además, el concejal asegura que el municipio dispone aún de otros 11.000 metros cuadrados, que se destinarán a la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa.