La reforma del edificio requerirá una inversión de 730 millones
Eladio Suárez | Lunes 20 de octubre de 2014
El Plan Málaga incluye una importante reforma del aeropuerto de la ciudad, que permitirá pasar de 4.500 a 9.000 pasajeros por cada hora. Con una inversión de 730 millones hasta 2010, contempla también crear una nueva terminal, donde se incluirá un espacio para dar cabida al gigante de EADS-CASA.
La nueva terminal del aeropuerto Pablo Ruiz Picasso, enclavado en la capital malagueña, permitirá duplicar la capacidad de las instalaciones para llegar a los 20 millones de pasajeros y tendrá un área especialmente diseñada para que pueda operar el avión Airbus A380, presentado el pasado mes de enero por la compañía EADS-CASA.
Esta actuación se enmarca dentro del Plan Málaga, a pesar de que, por el momento, no es previsible que este avión, el mayor de pasajeros de la historia, opere en el aeropuerto malagueño.
El proyecto, al que se destinarán un total de 730 millones de euros hasta el año 2010, contempla, además de la construcción de la nueva terminal, la ejecución de una segunda pista.
La primera fase de las obras, que cuenta con una inversión estimada de 534 millones y que incluye la nueva terminal, finalizará en 2008, mientras que la segunda, que requiere más trámites administrativos y en la que sobresale la construcción de la segunda pista, acabará en 2010 y supondrá un desembolso de unos 196 millones de euros.
El nuevo edificio pasará de 4.500 pasajeros por hora a 9.000, y contará con un nuevo vestíbulo de facturación que presentará tres líneas de mostradores de facturación.
La actual pista del aeródromo, de 3.200 metros de largo y a 12 metros sobre el nivel del mar, permitiría el aterrizaje y el despegue del nuevo Airbus, aunque las dificultades aparecerían a la hora de moverse y maniobrar ya en tierra, debido a la gran envergadura del aparato, superior a los 70 metros de longitud.
Aún así, el A380 sólo tendría problemas para entrar en algunas de las zonas del actual aparcamiento para aviones, pudiendo hacerlo en las demás, aunque se contempla reformar aquellas zonas conflictivas para que todas permitan estas operaciones. Además, el aeropuerto prepara varios informes y estudios sobre las capacidades y requerimientos del avión, para elaborar un plan de vuelo y un procedimiento interno especial.