Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
OHL saca a Bolsa el 40% de su filial brasileña y quiere colocarlo entre inversores institucionales. La sexta constructora española busca que el 65% de ese paquete sea suscrito por fondos de inversión de EE UU y Europa y el resto quede en manos brasileñas. El precio se fija la próxima semana.
La constructora que controla Juan Miguel Villar Mir prepara la puesta de largo de OHL Brasil. Tras lanzar la semana pasada la oferta pública de venta y suscripción de acciones de la filial, ha emprendido una intensa gira para convencer a un amplio espectro de inversores institucionales del potencial de la empresa. El objetivo es que el 40% que saca a Bolsa se coloque mayoritariamente, en un 65%, entre fondos de inversión de Estados Unidos y Europa, a pesar de que el valor cotizará en el mercado brasileño.
A inversores de este país quedará destinado el restante 35%, según las previsiones que maneja OHL, explican fuentes ejecutivas de la compañía conocedoras del proceso de colocación.
En el apretado calendario que se ha marcado la constructora figura el road show (la presentación) a analistas e inversores de varios mercados europeos y también la visita a EE UU y Canadá. Todo ello con la intención de que este 65% de la OPV enganche más o menos a partes iguales a fondos de estas dos bandas geográficas.
Los dos grandes bancos españoles, el Santander y el BBVA (indirectamente a través del 5% que controla en Bradesco) también entrarían como potenciales inversores ya que intervienen en el proceso, según las citadas fuentes. De esa forma pueden optar a la green shoe o la opción de compra del 15% que luego pueden decidir vender o mantener. Aunque los bancos coordinadores de la operación son el gigante estadounidense Citibank y el brasileño Unibanco.
La oferta se inició la semana pasada y la próxima, el día 13, está previsto que se fije el precio que tendrán los títulos que se emiten: 7,5 millones de acciones nuevas de OHL Brasil y 16,5 antiguas procedentes de OHL Concesiones, que es la división del grupo de la que cuelga la filial brasileña. Y la horquilla estimada está entre 18 y 22 reales brasileños, con lo que OHL captaría con la cotización de su filial en el índice Bovespa entre 149 y 182 millones de euros, como comunicó a la CNMV.
Un día después, el 14 de julio, finalmente se registrará la oferta en la Comissao de Valores Mobiliários brasileña, ya que hasta ahora el trámite seguido ha sido solicitar el registro de la OPV.
OHL ya ha anunciado que si la demanda supera las expectativas puede decidir ampliar la oferta hasta un 20% sobre las acciones ofrecidas.
Noticias relacionadas