El arquitecto valenciano vuelve a retar a la gravedad y la imaginación creando una auténtica escultura habitable de 190 metros. La llamada Turning Torso, o ‘torso en movimiento’ es una torre de 190 metros de altura que está terminando de construir en la ciudad sueca de Malmö.
Alguien que no entienda de anatomía, difícilmente será un buen arquitecto”. Con esta frase, Santiago Calatrava sienta las bases de su arquitectura y sus diseños, un arte personalísimo que ha culminado con la creación de Turning Torso, o ‘torso en movimiento’, una torre de 190 metros de altura que está terminando de construir en la ciudad sueca de Malmö.
Inspirada en la forma humana en movimiento, esta ‘escultura habitable’ de acero, vidrio y hormigón armado, se compone de nueve cubos que constan de seis plantas de cerca de 400 metros cuadrados cada una, que giran desde la base a la punta del rascacielos, queriendo expresar el complejo movimiento de la columna vertebral en una rotación de 90º. Aunque hay quien también ha comparado ya su silueta con una toalla que hubiese sido retorcida por un gigante…
En un equilibrio estricto de las cargas, los pisos se van rotando y el edificio es ligeramente más angosto en la base que en el remate. Para mantener esta complicada estructura ha sido necesario asentarla sobre una base de cemento que se hunde 30 metros bajo tierra. Además, el continuo giro visual de las plantas ha obligado a que las cerca de 2.250 ventanas de la fachada estén curvadas hacia adentro o hacia afuera, según la cara del inmueble en la que se encuentren.
Turning Torso dispondrá de una superficie útil de 179 metros de altura y rematará con dos niveles más para acoger las instalaciones técnicas, hasta completar sus 190 metros de altura, lo que la convierte en la torre más alta de Suecia, hasta que se termine La Bota, de 325 metros, cuyas obras acaban de iniciarse. En total, serán 54 plantas: las doce primeras albergarán 4.200 metros cuadrados de oficinas, y las 42 restantes tendrán 14.600 metros residenciales.
Así, las 147 viviendas que compondrán la torre contarán con terrazas, sauna, aire acondicionado, calefacción individual y un gimnasio común para todos los vecinos. Además, el edificio estará dotado con tres salas multiusos. Cinco ascensores Kone de alta velocidad, ubicados en el centro de la torre, darán servicio a vecinos y usuarios de las oficinas. En la planta 49 se instalará un amplio mirador vidriado desde el que los visitantes podrán distinguir a lo lejos el perfil de la cercana Copenhague, en Dinamarca.
Pisos de lujo.- El interior de cada apartamento, cuyas medidas oscilarán entre los 45 y los 190 metros cuadrados, podrá distribuirse a gusto del cliente, siguiendo las pautas de la firma local Samark Arkitektur, que ya tiene ocho modelos distintos preparados para la elección.
El diseño de Calatrava y sus socios suecos no ha descuidado el componente medioambiental. Cada piso tiene compartimentos distintos donde depositar los diferentes tipos de basura, y los restos orgánicos se transportarán a una planta donde más tarde serán tranformados en el biogás que usan como combustible los autobuses urbanos que circulan por la ciudad.
Pero vivir en esta ‘obra de arte’ no estará al alcance de todos los bolsillos, ya que cada vivienda costará una media de 4.500 dólares por metro cuadrado (más de 3.780 euros/metro cuadrado).
Está previsto que el próximo mes de noviembre, y durante un plazo estimado de 70 días, comiencen a mudarse los inquilinos de esta lujosa torre, que empezó a levantarse en el año 2001.
Los trabajos de construcción no han seguido las previsiones marcadas en un primer momento. De hecho, el coste inicial del proyecto se ha disparado de los 100 millones de dólares (85 millones de euros) a los 189 millones de dólares (unos 158 millones de euros), según revela Pia Sandin, jefa de comunicación de Turning Torso.
A finales del año próximo se planea crear un espejo de agua alrededor del rascacielos, ubicado en el barrio de Vastra Hamnen, en el puerto de Malmö, donde se instalará la sede de dos de las prerregatas de la Louis Vuitton, que se celebrarán entre el 25 de agosto y el 4 de septiembre en estas aguas del mar Báltico. La zona está unida a Copenhague y al continente por el puente Oeresund y coronada por Turning Torso. De noche, con todas las luces encendidas, el edificio será visible desde Dinamarca, convirtiéndose en un auténtico faro para los navegantes.
gema.fernandez@euroinmo.com