CONSTRUCCIÓN

Sacyr, interesado en comprar al SCH el 20% de ENA y hacerse con el 100% del grupo de autopistas

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Sacyr Vallehermoso (SyV) está interesada en comprar el 20% del capital social de la Empresa Nacional de Autopistas (ENA) actualmente en manos del Santander Central Hispano (SCH), con el fin de hacerse con el cien por cien del antiguo 'holding' de autopistas públicas.

El grupo que preside Luis del Rivero incluye esta posible adquisición dentro de sus previsiones, pero sin plazos concretos para abordarla y sin que hasta el momento haya negociaciones abiertas sobre la misma.

La compra del 20% de ENA puede superar los 300 millones de euros si se toma como referencia el importe de 158,36 millones que Sacyr abonó por un 10% de este grupo de autopistas el pasado 3 de junio.

En esta fecha, la compañía de construcción de servicios adquirió a Torreal y El Monte el 5% del capital de la empresa que cada uno de ellos controlaba, y elevó así del 70% al 80% su participación en la empresa.

Esta operación secundó a la cerrada en noviembre de 2004, cuando el grupo compró a Caixanova y Caixa Galicia el 10% que cada una de ellas tenía en ENA a cambio de un 8,62% del capital de Itinere.

De esta forma, la compra del 20% de ENA al Santander constituiría el último eslabón en las inversiones que Sacyr ha ido realizando para adquirir la parte del 'holding' de autopistas que estaban en manos de los socios con los que en 2003 acudió al concurso convocado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para privatizar la concesionaria.

En concreto, el consorcio, controlado en un 50% por Sacyr, que se adjudicó las antiguas autopistas públicas por 1.621 millones lo completaban el Santander, Caixa Galicia, Caixanova, Torreal y El Monte.

Negocio de concesiones

Sacyr enmarcó la reciente compra de la parte de Torreal y El Monte en ENA en su estrategia de crecer en el sector de las concesiones de infraestructuras y en el objetivo de mejorar la gestión de la empresa, con el fin último de elevar la rentabilidad al accionista.

Esta sociedad, actualmente valorada en unos 2.600 millones de euros, gestiona un total de 2.600 kilómetros de autopistas repartidas en España, Chile, Portugal y Brasil, y construye otros 170 kilómetros más en España, Chile y Costa Rica. La inversión acumulada en estos proyectos alcanza los 4.600 millones de euros y la cartera de ingresos futuros esperados de su gestión suma 50.000 millones de euros.