Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El concurso de arquitectura convocado por la Fundación Guggenheim entre Nouvel, Rashid y Norten se ha fallado finalmente a favor de este último. El jurado ha destacado la flexibilidad y verticalidad del proyecto, una torre de 180 metros de altura que se eleva imponente sobre la Barranca de Huentitán.
La Fundación Solomon R. Guggenheim se ha decantado por la propuesta del mexicano Enrique Norten para levantar su sexto museo en el mundo en Guadalajara (México), sobre la Barranca de Huentitán. El veredicto de cinco de los siete miembros del jurado ha desbancado los únicos proyectos competidores, el de Jean Nouvel, y el de Hani Rashid.
Según el calendario establecido, la ciudad de Guadalajara tiene ocho meses, a partir de ahora, para comenzar las obras de construcción de este complejo. El diseño se concreta en una torre de 180 metros de altura, que destaca sobre el paisaje de la capital del Estado mexicano de Jalisco, caracterizada por su horizontalidad.
Su autor, que se ha mostrado satisfecho por el veredicto del jurado, asegura que “el museo pretende convertirse en icono de Guadalajara”. El jurado ha destacado la flexibilidad del concepto para albergar futuros actos y exposiciones, así como su luminosidad. Si todo transcurre de acuerdo con lo previsto, a finales de 2006 podrían comenzar las obras. Cuatro años más tarde, se inaugurará el centro.
Guadalajara, situada a 540 kilómetros al oeste de Ciudad de México, albergará el que será el primer museo Guggenheim de América Latina. La Fundación tiene ya centros en España, Estados Unidos, Alemania e Italia, y estudia la posibilidad de construir otro en Río de Janeiro.
El coste estimado del proyecto de Enrique Norten es de 150 millones de dólares (unos 124 millones de euros). En julio conoceremos los resultados del estudio de viabilidad de la Fundación, paso previo necesario para que el diseño se haga realidad.