CONSTRUCCIÓN

FCC impulsará su negocio con una gran operación corporativa

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El grupo constructor y de servicios busca oportunidades de compra fuera de España para cerrar una gran operación antes de que concluya el año. El objetivo de la sociedad es impulsar su crecimiento y su internacionalización. Del otro lado, descarta una posible fusión con Acciona y pone sobre la mesa la posible venta de su participación en la operadora de telefonía móvil Xfera.

La compañía que controla Esther Koplowitz crecerá mediante operaciones de inversión antes de que acabe el año. Así lo ha confirmado el consejero delegado de FCC, Rafael Montes, que en un encuentro previo a la junta de accionistas del pasado 21 de junio en Barcelona, aseguró que el grupo se encuentra inmerso en un proceso de localización de oportunidades de compra. Los candidatos serán empresas importantes, radicadas fuera de España, que operen en alguno de los tres segmentos de actividad de FCC (construcción, cemento y servicios, sobre todo en este último).

Realia podría salir a Bolsa
La inmobiliaria Realia, que FCC controla al 50% con Caja Madrid, podría cotizar en Bolsa en el futuro. Al menos así lo ha dejado entrever el consejero delegado, Rafael Montes, que asegura que su desarrollo es uno de los grandes objetivos del plan estratégico del grupo, porque “es una sociedad muy querida, que da muchas satisfacciones”. En este sentido, no descarta que la sociedad pueda salir en el futuro al mercado.

Las previsiones de la inmobiliaria, que cuenta con una reserva de suelo de 10 millones de metros cuadrados para vivienda y una cartera de edificios emblemáticos en renta, pasan por conseguir unos beneficios de 136 millones y una facturación de 700 millones de euros en este ejercicio.

El objetivo es impulsar su crecimiento para alcanzar una facturación de 10.000 millones de euros en 2008, frente a los 6.258 millones de 2004. Asimismo, prevé aumentar su internacionalización para que ésta genere entre el 35% y el 40% de su facturación en el futuro.

Participación en Xfera.- La presencia de FCC en el operador de telefonía móvil de tercera generación no parece ser prioritaria en sus planes de futuro. La directiva no descarta la venta del 7,75% que tienen en Xfera. “Todo depende del precio. Si la oferta es buena, decidiremos si vendemos o no”, ha dicho Montes.

En cuanto a las tensas relaciones con Acciona, con la que mantienen un contencioso desde que en la pasada junta los Entrecanales reclamasen nombrar tres consejeros en base a su peso en el capital social, Montes ha destacado que no se plantean ningún tipo de fusión con la compañía que actualmente controla el 15,5% de FCC.

Durante esta junta, la primera tras la salida del capital del grupo francés Veolia y su sustitución por Ibersuizas, Cartera Deva, Peugeot y Faustino; se reeligió a 11 de los 17 consejeros, entre ellos el marido de Koplowitz, Fernando Falcó, y el actual presidente no ejecutivo, Marcelino Oreja, que la semana pasada confirmó que seguiría en el cargo tras habérselo pedido la principal accionista.

También se aprobó el cambio de estatutos, por el que se amplía el objeto social de FCC a nuevas actividades, como energía, ocio, turismo, servicios funerarios, alimentarios y transporte de enfermos.

Noticias relacionadas