FINANZAS

Las cajas esperan que la contratación de hipotecas se mantenga estable en 2005

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Las cajas de ahorros creen que la demanda de préstamos hipotecarios no experimentará variaciones significativas durante 2005 y se mantendrá en los niveles actuales, tras los continuos aumentos experimentados por esta financiación en los últimos años y que le llevó a superar el 24% durante el pasado ejercicio.

La encuesta que publica la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) en su última revista 'Ahorro', refleja que casi una cuarta parte de las cajas opina que la contratación de hipotecas va a sufrir un descenso "relativamente importante", y una mayoría augura un recrudecimiento de la competencia en este campo.

El grueso del sector -un 64% de las entidades de ahorros- estima por el contrario que no se va a producir un incremento significativo en la demanda de los préstamos para la financiación de vivienda y sólo 6 de las 46 cajas apuestan por un nuevo aumento.

El mayor dinamismo comercial vendrá, en opinión, de estas entidades, de la mano de los préstamos personal, en los depósitos de ahorros, los fondos de inversión y los planes de pensiones.

Así, una tercera parte de las cajas pronostica un aumento en la demanda de préstamos personales, casi dos tercios espera un desarrollo similar al actual y menos del 7% predicen, en cambio, una disminución de estas operaciones.

Al igual que en hipotecas, las cajas anticipan una mayor competencia en esta financiación. Un 63% espera un aumento de "forma significativa" en la rivalidad comercial en préstamos personales, frente a un 35% que pronostica un mantenimiento de la situación actual y solamente una caja augura que se relajará la 'batalla' comercial.

Ninguna caja espera, en contraste, una relajación en la venta de fondos de inversión y pensiones, donde se eleva al 67% el porcentaje de entidades que piensan que la captación de estos pasivos va a ser más complicada.

En los depósitos de ahorro, el sector se encuentra más dividido: la mitad de las cajas opina que habrá mayor competencia, frente a un 9% que defiende todo lo contrario, y el 41% restante se decanta por un mantenimiento del actual escenario.

Las cajas se muestran optimistas en términos de resultados, ya que un 45,7% confía en mejorar sus propias cuentas y un 47,8% en que se mantengan sus actuales progresiones, frente a sólo un 6,5% que espera que sean algo peores.

El 78,3% de las entidades entrevistadas piensa que aumentará sus ingresos en comisiones y un 87% confía en un mantenimiento o reducción de sus costes.

En cuanto a la morosidad, un 19,6% piensa que se elevará el ratio desde los mínimos históricos actuales, en contra de la opinión del 23,9%, que augura un nuevo descenso, y del 56,5% que se decanta por un mantenimiento de las actuales tasas.

Noticias relacionadas