Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Ferrovial obtuvo un beneficio neto de 77,7 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 11,3% respecto a igual periodo de 2004.
La cifra de negocio creció un 5,9% hasta marzo y sumó un total de a 1.808,3 millones de euros, gracias al crecimiento de los ingresos de todas las áreas de negocio, a excepción de la inmobiliaria.
La actividad en el mercado doméstico generó el 61% del total de ventas, si bien éstas descendieron un 2,3% respecto a los tres primeros meses de 2004, hasta 1.107 millones. El negocio internacional proporcionó ingresos de 702 millones, un 22,3% más y el 39% del total.
Áreas de negocio
Por áreas de negocio, el constructor siguió constituyendo la principal fuente de ingresos de la compañía, al facturar 868,5 millones de euros hasta marzo, un 9,3% más que en 2004 y el 48% del total.
Ferrovial atribuyó el aumento de la actividad constructora a la mayor actividad en el exterior, principalmente a las obras de Euroscut Norte en Portugal, de la autopista N4/N6 de Irlanda y de su filial polaca Budimex.
A cierre del pasado mes de marzo, la compañía contaba con una cartera de obras pendientes de ejecutar por valor de 6.803 millones de euros, un 9,1% superior a la de igual fecha de 2004.
En cuanto a la división de gestión de infraestructuras de transporte facturó 161,4 millones en el primer trimestre, un 17,3% más, gracias fundamentalmente a los crecimientos registrados por las concesiones de autopistas y aparcamientos.
La rama de servicios, por su parte, elevó un 4,9% su cifra de negocio hasta marzo, que sumó 647,7 millones de euros, importe que ya refleja el aumento de participación de su filial británica Amey en la sociedad gestora del metro de Londres.
La de inmobiliaria fue la única división del grupo que redujo sus ingresos en el primer trimestre, que cayeron un 18,5%, hasta los 162,4 millones debido, según la empresa, al menor número de viviendas entregadas en los tres primeros meses del año.
Multiplica sus inversiones
Durante el primer trimestre del ejercicio el grupo que preside Rafael del Pino invirtió 563 millones de euros, importe que multiplica por más de siete las de igual periodo del pasado año.
Por ello, el grupo cerró el primer trimestre con una deuda neta de 460 millones de euros, frente a la tesorería de 139 millones con que finalizó 2004.