INMOBILIARIO

La gran noche del sector

Premios Exito 2004

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La noche del pasado 12 de abril, los principales agentes del sector se dieron cita en el hotel Ritz de Madrid. El objetivo del encuentro no era otro que la ceremonia de entrega de los premios Exitos 2004, con los que Grupo Códice, editor de este periódico, reconoce, por cuarto año consecutivo, a los mejores proyectos y empresarios.

Como una auténtica noche de cine, así se vivió la ceremonia de entrega de la cuarta edición de los premios Exitos 2004. Las referencias cinematográficas quedaron reflejadas en el discurso de la principal invitada de la noche, la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, quien utilizó el escenario dibujado por dos emblemáticas películas Roma, ciudad abierta, de Roberto Rossellini, y Blade Runner, de Ridley Scott, para hacer referencia a los modelos de desarrollo urbano contrarios al ideal que persigue desde su departamento. De acuerdo con sus palabras, “el derecho de los ciudadanos a la vivienda y a hacer ciudad es una prioridad para el Ejecutivo”, que celebra estos días su primer aniversario de gestión.

Con el debate sobre la posibilidad de reducir la superficie de las viviendas protegidas de fondo, algo que fue muy comentado por los asistentes al acto, la titular de Vivienda destacó la rehabilitación del centro de las ciudades como herramienta de planeamiento equilibrado. Ante destacados arquitectos de la talla de Rafael Moneo, que figuraba entre la lista de premiados, enfatizó la necesidad de divulgar la arquitectura y recordó su voluntad de crear un Museo Nacional dedicado a este arte. La necesidad de mantener la cooperación entre administraciones fue también objeto de reflexión por parte de Trujillo, quien para terminar su discurso utilizó una cita del filósofo inglés Tockeville, con la que ilustró su intención de alcanzar el máximo consenso y entendimiento posibles.

Grupo Códice, editor de este periódico, valora con estos galardones el esfuerzo y dedicación de los responsables de proyectos emblemáticos, como la recuperación de terrenos industriales de Bilbao actualmente en desuso; las labores de mejora y acondicionamiento en el puerto de Valencia con motivo de la celebración de la Copa América en 2007; o las obras de ampliación del puerto de Hayovel, en Israel, responsabilidad de la filial de construcción del grupo ACS. Barcelona también recibió el reconocimiento por los proyectos de planeamiento del Forum y el 22@, mientras que los premios más personales tuvieron a Juan José Brugera (Colonial), María Marín (Gesinar), Lourdes Fuentes (Roan), el arquitecto Rafael Moneo y Fernando Sánchez (Grupo Pinar) como principales protagonistas.

Presidentes, directores generales y primeros ejecutivos de las compañías más destacadas del país y otras personalidades políticas y empresariales se dieron cita en el prestigioso hotel Ritz de Madrid, para reconocer la labor profesional de los premiados. Entre los secundarios de lujo con los que contó el acto, los principales papeles quedaron reservados para los galardonados, se encontraban el ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, el presidente de Navarra, Miguel Sanz, el consejero de Economía de la Generalitat Valenciana, Gerardo Camps, y de Vivienda de la Comunidad de Madrid, Mariano Zabía.

Alejados de agresivas operaciones corporativas y de las aceleradas reuniones de despacho a las que están acostumbrados, los invitados pudieron disfrutar de una agradable cena, rodeada del glamour de los grandes estrenos de Hollywood.

Ante el marco de incertidumbre dibujado en los últimos meses, los profesionales del sector dieron muestras inequívocas de que el sector mantiene intactas la solidez y fortaleza que le convierten en uno de los motores más destacados de la economía nacional