AUTONOMÍAS

Territorio aprueba la construcción de 1.700 nuevas viviendas en Alicante

Las comisiones territoriales exigen la construcción de VPO y la protección de suelo para la autorización de cualquier iniciativa

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
En un comunicado, el conseller de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, afirmó que las comisiones territoriales exigen la construcción de VPO y la protección de suelo para la autorización de cualquier iniciativa urbanística.

Indicó que, por ejemplo en Elda, se ha exigido que el 30 por ciento de las nuevas viviendas sean protegidas, un porcentaje superior al que normalmente destinan los promotores, según Blasco.

El conseller comentó que en el resto de las iniciativas urbanísticas, con excepción de Elda, no se han podido exigir viviendas protegidas ya que la tramitación es anterior a la disposición adicional de la LRAU que entró en vigor el 1 de enero de 2004.

En Elda, la Conselleria ha exigido que 295 de las 983 nuevas viviendas sean protegidas para proceder a la aprobación del Plan Parcial Sector S-9 en el sur del casco urbano.

Por su parte, en Altea la Conselleria ha aprobado la homologación del plan parcial Mary Montañall para la construcción de 476 nuevas viviendas. Respecto a Poblenou de Benitachell, ha dado luz verde a la homologación del plan parcial del Racó Nadal para la creación de 104 nuevas viviendas.

Otro de los acuerdos adoptados por la última Comisión Territorial de Urbanismo hace referencia al municipio de Monóvar, donde se autorizó la homologación del plan parcial La Retjola, en el que está prevista la construcción de 142 nuevas viviendas.