El presupuesto total de estas obras supera los 252 millones de euros y se emplearán en unos 22,5 kilómetros
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El Consejo de Ministros autorizó ayer al titular de Fomento, Magdalena Álvarez, para que saque a licitación las obras de dos de los tramos pendientes de la Autovía del Mediterráneo a su paso por el litoral granadino, un nuevo impulso a esta infraestructura básica en las comunicaciones de la comarca.
La autorización se refiere en concreto a los tramos Guadalfeo-La Gorgoracha y Polopos-Albuñol -pertenecientes a la Autovía del Mediterráneo, denominada A-7- y al acceso oeste al Puerto de Motril de la Autovía GR-14.
El presupuesto total de estas obras supera los 252 millones de euros (42.000 millones de pesetas) y se emplearán en unos 22,5 kilómetros de vía. Con esta decisión, el Gobierno da un paso más para hacer realidad la promesa socialista de que el trayecto de autovía entre Nerja y Adra esté terminada en el primer semestre de 2009, compromiso al que se une la garantía reiterada por la ministra de que la Granada-Motril se concluya también en esta legislatura.
La primera obra que Fomento podrá licitar engloba a su vez dos proyectos: el tramo Guadalfeo-la Gorgoracha y el acceso oeste al Puerto de Motril. El presupuesto base de licitación para ambas obras asciende a 67 millones de euros y la longitud de los tramos es de 7,8 kilómetros.
Así, los trabajos incluirán el segmento de la A-7 entre el cruce del río Guadalfeo y La Gorgoracha -4,7 kilómetros-, además de un tramo de la autovía GR-14, acceso oeste al Puerto de Motril, entre el cauce del río Guadalfeo y el enlace con la carretera N-340, que tendrá 3,1 kilómetros de longitud.
También contienen las obras necesarias para las conexiones provisionales con el tramo anterior de la Autovía del Mediterráneo y con la Autovía de Sierra Nevada A-44. Esta última carretera -Granada-Motril- concluye en La Gorgoracha, que se convierte de este modo en el punto exacto donde confluyen las dos vías de comunicación y parten los brazos de la 'Y' invertida.
Respecto a la licitación de las obras del tramo Polopos-Albuñol, cuenta con una longitud de 14,884 kilómetros y su presupuesto base asciende a 185 millones de euros, si bien la cifra final puede corregirse a la baja en función de las ofertas que se presenten.
El tramo, como el anterior, forma parte del itinerario Nerja-Adra de la A-7 y se ha coordinado con los tramos anterior y posterior, Castell de Ferro-Polopos, y Albuñol-Adra, respectivamente. Las obras consisten en la construcción de un tramo de autovía de nuevo trazado, que discurre íntegramente por la provincia de Granada.
Todas estas actuaciones se engloba dentro del Plan Extraordinario de Carreteras impulsado por la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, que fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 22 de octubre de 2004.
El diputado socialista granadino Javier Torres Vela calificó la decisión del Consejo de Ministros como «una confirmación de que vamos a cumplir el objetivo de que la Costa se comunique de lado a lado por una autovía en el primer semestre de 2009».
Torres Vela aseguró que la totalidad de las obras de los tramos pendientes de la A-7 se licitarán antes de que acabe 2005 y elogió el impulso que supone el Plan Extraordinario de Carreteras «pues -aclaró- permite licitar obras en cualquier momento sin depender de la existencia de una partida presupuestaria concreta. Sólo necesitamos concluir los expedientes administrativos, es decir, los proyectos, lo antes posible».