Tras la liberación del sector ferroviario
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
ACS y FCC se han sumado a Transfesa y han solicitado la licencia para poder realizar el transporte de mercancías, en competición con Renfe, tras la liberalización del sector ferroviario.
Madrid.- Empresas participadas por las constructoras ACS y FCC han iniciado conversaciones con el Ministerio de Fomento para la obtención de la licencia que les permitirá entrar en el mercado del transporte de mercancías por la red ferroviaria española, que gestiona el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y que fue liberalizado el pasado 1 de enero. La primera empresa en solicitar la licencia fue el operador logístico de vagones Transfesa.
Por su parte, Continental Rail, filial de ACS participada al 50% por Vías y Construcciones y Continental Auto, ya ha presentado una solicitud en la Dirección General de Ferrocarriles del Ministerio de Fomento y tiene la intención de reunirse con sus responsables el próximo 21 de febrero.
Continental Rail, constituida en mayo de 2000, se encarga desde 2001 de transportar materiales de construcción a las obras de las nuevas líneas ferroviarias de alta velocidad (AVE) y cuenta con un parque de 22 locomotoras, más otras dos que estarán operativas en breve.
También FCC ha mantenido contactos con el departamento dirigido por Magdalena Alvarez para que su filial de transporte, Detren, entre en este mercado. La compañía está participada al 50% por la constructora que controla Esther Koplowitz y Connex, la división de transporte de Veolia Environnement que lleva a cabo transporte de personas y mercancías por tren en 20 países.
Para obtener la licencia, las empresas deben reunir una serie de condiciones de seguridad y tener un determinado material homologado. Además, el Ministerio de Fomento aún debe aprobar las órdenes ministeriales que regulen las condiciones de acceso al mercado y los cánones que tendrán que pagar las compañías, incluida Renfe Operadora, por el uso de la infraestructura que gestiona el Adif.
El 1 de enero de 2006 quedará liberalizado el transporte de mercancías en toda la red europea, pero no será hasta 2010 cuando se abra el mercado del transporte de personas.