CONSTRUCCIÓN

Sacyr renuncia a entrar en el capital de BBVA

También venderá el 0,47% del accionariado que ya había comprado

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La quinta constructora del país, Sacyr Vallehermoso, desistió ayer de hacerse con el 3,1% del BBVA, porque su objetivo 'se ha politizado', según fuentes de la empresa. Ayer comunicó a la CNMV que cancela las opciones sobre acciones que había contratado, además de deshacerse de un 0,47% del capital que ya había comprado. Espera ingresar unas plusvalías de unos 150 millones de euros.

La ofensiva lanzada por Sacyr sobre el BBVA, que salió a la luz el pasado noviembre, se truncó ayer. La constructora que preside Luis del Rivero informó a la CNMV de que el consejo de administración aprobó 'por unanimidad' cancelar los instrumentos de cobertura contratados 'para comprar una participación significativa' en el segundo banco del país. Ayer mismo dio orden a los bancos intermediarios de vender las opciones que tenía en su poder y que podía ejecutar hasta abril.

Además, Sacyr desveló que tenía el 0,4718% del capital del banco en su poder, que ayer valía en el mercado 213,6 millones. Compró esta participación en el segundo semestre del año pasado y ya la ha vendido, según fuentes de la constructora, que desligan este paquete del 0,5% que los consejeros Juan Abelló y Demetrio Carceller podían comprar para apoyar la operación.

La empresa cuenta con obtener unas plusvalías de unos 150 millones, según las citadas fuentes, lo que supondría casi la mitad del beneficio obtenido en 2003 (334 millones). Diversas fuentes financieras han destacado durante el tiempo que la operación de Sacyr, como mínimo, le reportaría ganancias extra.

La ejecución de las opciones de compra y la venta de sus títulos habrían supuesto una inversión total de 1,2 millones de euros, según fuentes de la empresa que cita Efe. En comparación, comprar en el mercado el 3,1% del BBVA costaba ayer 1.400 millones. Las plusvalías que le generen a Sacyr las opciones que cancela dependerán del precio al que las pactara. Pero con la venta del 0,47% (16 millones de acciones) puede obtener una rentabilidad del entorno del 16% (sólo unos 30 millones), según el valor medio de las acciones en el segundo semestre de 2004 (11,55 euros) y el precio de ayer (13,35 euros).

Las razones que justifican el paso atrás de Sacyr son, fundamentalmente, 'que no hemos conseguido nuestro objetivo', entre otros aspectos, 'porque se ha politizado la situación', explican. Algunos de los accionistas de la constructora habían mostrado recelos ante la operación.

Uno de los obstáculos con que se ha topado la constructora es la negativa del Banco de España a darle el apoyo explícito a entrar en el consejo que la constructora le había pedido. El gobernador, Jaime Caruana, sugirió además el viernes pasado que Sacyr no era un accionista idóneo, según la ley.

La reacción del BBVA ha sido de rechazo contundente desde el primer momento a que la constructora tomara poder en el consejo. Ha reiterado que no necesitaba núcleo duro.

Desde el Gobierno, el vicepresidente económico, Pedro Solbes, ha defendido que la operación era parte del ámbito de las empresas , aunque no ha mostrado rechazo al intento de Sacyr.

reacciones

La constructora se recupera en Bolsa

Sacyr Vallehermoso confirmó ayer algo que el mercado esperaba desde hace días. En las últimas tres semanas el valor ha escalado sin apenas descanso, anotándose una ganancia del 9,6%, motivada por la posibilidad de que tirara la toalla en su asalto al BBVA.

Una apreciación que se produce tras numerosos altibajos. El 29 de noviembre la compañía anunció públicamente su interés por entrar en el accionariado del banco. La noticia se recibió con fuertes ventas y a la caída del 5% del primer día sucedieron otras que llevaron la acción a 11,34 euros a mediados de diciembre. La retirada de Sacyr Vallehermoso se conoció ayer al cierre del mercado después de que el valor cerrara sin apenas variación en los 13,24 euros, un nivel un 16,75% superior al mínimo alcanzado el pasado 16 de diciembre.

Los accionistas de BBVA han vivido unos meses de menos nerviosismo. El banco ha experimentado una trayectoria ascendente desde finales de noviembre que se ha visto beneficiada por el buen comportamiento de la Bolsa en los últimos meses.

En la sesión de ayer los títulos de BBVA cerraron a 13,35 euros, lo que implica que el valor acumula una ganancia del 2,3% este ejercicio. Un rendimiento que suma al 19,18% de 2004.