La Junta de Andalucía asumirá el 50% del presupuesto de ejecución de los trabajos
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La decisión está tomada: el Metro de Granada, a su paso por el Camino de Ronda, irá soterrado. Así ha sido acordado por la consejera de Obras Públicas y Transportes, Concepción Gutiérrez, y el alcalde de esta localidad, José Torres, quienes han informado de que el coste final de la línea 1 del suburbano granadino superará los 300 millones de euros.
En los términos del acuerdo alcanzado entre ambas administraciones, el Metro se soterrará desde Villaricos, pasada ya la estación del estadio de La Juventud, y discurrirá bajo tierra hasta la estación de avenida de América. Así, las estaciones de Méndez Núñez, de Recogidas, y de Río Genil serán subterráneas, lo que obligará a Obras Públicas a “estar muy pendiente” de la solución técnica que se adopte para cruzar el río Genil, según ha explicado la consejera.
Un 30% más caro.- Con la inclusión de estas obras de soterramiento en el Camino de Ronda, la prolongación de la línea hasta Armilla, las variaciones en Maracena y otras modificaciones en Albolote, el coste del proyecto supera en un 30% el estimado en el anteproyecto.
Para financiar los trabajos, la Junta aportará el 50% de la inversión, el Gobierno central el 33% y los cuatro ayuntamientos implicados el 17% restante. A fin de que sólo exista un interlocutor con la empresa adjudicataria, será la Junta de Andalucía la que aporte, de manera inicial, la totalidad de la inversión. Tanto el Ministerio de Fomento como los ejecutivos municipales aportarán al Gobierno regional la parte que les corresponde en la financiación de las obras.
El calendario de ejecución recoge una próxima reunión de la comisión técnica a lo largo de este mes. Está previsto que se firmen los correspondientes convenios para la realización de las obras antes de Semana Santa. En julio tendrán que estar redactados los proyectos, para ser aprobados en el último trimestre de 2005. La licitación de las obras se realizará en 2006, para que entre en servicio en 2009.