María Antonia Trujillo/ ministra de Vivienda
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, ha presidido la primera reunión de la comisión que va a trabajar en el proyecto de creación del Museo Nacional de Arquitectura y el Centro de Documentación sobre Patrimonio Arquitectónico.
En su intervención ante los miembros de la comisión, Trujillo aseguró que "la labor de difusión de estudios e investigaciones, la convocatoria de concursos y becas y la presencia de nuestros arquitectos en las Bienales Internacionales son objeto preferente de nuestra atención en esta legislatura".
La ministra hizo hincapié en la necesidad de crear un Museo Nacional de Arquitectura. "Existe una gran dispersión de los fondos documentales que queremos proteger, conservar y difundir", afirmó.
"Como sociedad somos reflejo de todo lo que nos rodea" destacó la ministra en alusión a los comisionados, representantes de la administración general del Estado, de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, de los colegios profesionales, de la universidad y de las instituciones culturales, además de los profesionales relevantes que han contribuido con su obra a escribir la historia de la arquitectura española.
Esta comisión será la responsable de fijar las directrices que permitan diseñar un proyecto de Museo Nacional, aportando información y reflexión sobre los aspectos museológicos, museográficos, históricos, artísticos, organizativos y jurídicos del mismo.
El Museo Nacional de Arquitectura será el encargado de conservar, investigar, difundir y exhibir bienes a través de los cuales pueda entenderse la aportación de la arquitectura y del urbanismo a la cultura española. El museo nacerá "con el fin de que el alto grado de calidad científica que ha alcanzado la historia de la arquitectura, la edificación y el planeamiento sea expuesto de manera pedagógica a fin de que esa brillante historia pueda ser difundida para su conocimiento entre los ciudadanos, sirviendo a la vez de acicate para nuevas y sistemáticas investigaciones científicas" explicó Trujillo.
El Centro de Documentación reunirá, realizará el inventario, catalogará y difundirá todo el patrimonio documental y bibliográfico de relevancia para el conocimiento de la arquitectura española en su doble proyección histórica y contemporánea, sin desvincularla de la del urbanismo, que ha permitido la consolidación de las ciudades como ámbito de la convivencia cívica.