Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
FCC cantó ayer victoria en la primera batalla de la guerra judicial que libra con su competidora y accionista Acciona para impedir que la familia Entrecanales siente a tres representantes en su consejo de administración. El Juzgado de Primera Instancia número 2 de Barcelona ha desestimado la impugnación de los acuerdos de la junta de FCC del pasado 23 de junio por el que se cesó a los consejeros designados entonces por Acciona.
La justicia, en su primera instancia al menos, ha dado la razón a los accionistas de FCC en el enfrentamiento que mantiene con el grupo Acciona. La compañía de la familia Entrecanales deberá dirigir ahora un recurso ante la Audiencia Provincial de Barcelona si pretende seguir defendiendo que tiene derecho a contar con tres representantes en el consejo de administración de FCC.
El Juzgado de Primera Instancia número 2 de Barcelona dictó el pasado 20 de enero una sentencia en la que desestimaba 'en su integridad' la impugnación de los acuerdos sociales de la junta de accionistas que FCC celebró el pasado 23 de junio y que decidió la separación de los tres consejeros propuestos por Acciona para representar el 15,05% con el que cuenta en la compañía controlada por Esther Koplowitz.
El juez entiende que 'Acciona es una competidora efectiva y directa de Fomento de Construcciones y Contratas', y que en virtud de esta realidad 'el vínculo que une a Acciona con los tres consejeros -alguno habrá dado que les ha nombrado, apostilla el juez- contamina, en mayor o menor medida, la actuación de éstos en el cargo del que han sido separados, pese a que tengan una formación óptima para el mismo y unas intenciones irreprochables'.
Incluso asegura que 'el derecho de información, el know-how en los proceso de licitación, los datos confidenciales o el derecho de llave, entre otros acuerdos que deben tener los consejeros, hace que, por impecable que sea la actuación de los mismos, el riesgo de filtraciones sea inconjurable'. Según el juez, 'éstas consideraciones respaldan la bondad de la separación de los consejeros por el motivo legal consistente en tener derechos opuestos a los de la sociedad'.
El magistrado se ratifica en su decisión al afirmar que se 've respaldada por el sentir de los accionistas de FCC, ya que están conformes con la separación 74 accionistas de los presentes, 866 de los representados y sólo Tibest Cuatro filial de Acciona y Acciona se oponen'.
El juez advierte también que la sentencia puede ser recurrida en apelación ante la Audiencia Provincial de Barcelona e impone las costas del proceso en su totalidad a Acciona.
Ayer, fuentes oficiales de Acciona aseguraron que la compañía no ha decidido aún si presentará o no recurso, ya que 'está fase en estudio'. Y explicaron que la decisión del juez 'no cambia nada respecto a la voluntad de permanencia de Acciona en el accionariado. Seguimos considerando nuestra inversión en FCC rentable a medio y largo plazo'.