La semana/Jesús García y Francisco Tena
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Tras una primera semana del año ligeramente negativa, debido fundamentalmente a la recogida de beneficios llevada a cabo por muchos inversores y a la reestructuración de carteras realizada por otros, los mercados de renta variable han recuperado el tono alcista, apoyados en las positivas recomendaciones vertidas sobre numerosos valores por parte de los analistas, en los buenos datos macroeconómicos, y en la tranquilidad de otros mercados algo agitados a finales del ejercicio pasado, como por ejemplo el de divisas.
Esta vuelta a la normalidad ha permitido a los principales índices bursátiles acercarse de nuevo a los máximos que alcanzaron a finales de 2004, o incluso superarlos, como hubiese ocurrido con el índice constructor, si no hubiese cambiado su base para este año 2005.
Así pues, el Ibex-35 finaliza esta semana (del 10 al 17 de enero) situado nuevamente a las puertas de los 9.100 puntos, concretamente, en los 9.094,40 puntos, tras ascender un 0,74%, lo que permite al selectivo nacional situar su rentabilidad anual acumulada en positivo, tras el descenso de la pasada semana.
El índice general de construcción, por su parte, ha continuado con su fulgurante inicio de año, que le ha permitido subir un 4,55% en tan sólo dos semanas. En esta ocasión, el selectivo constructor asciende un 1,13%, lo que le ha situado en los 1.045,47 puntos.
En el lado empresarial, las compañías se han visto favorecidas durante los últimos días por numerosos análisis sobre el sector, como los dados por JP Morgan, que recomienda sobreponderar a Ferrovial, ACS y Cintra; o UBS, que ha elevado el precio objetivo de Fadesa hasta los 17,50 euros, desde los 15 euros anteriores.
Todo esto ha propiciado importantes ascensos en lo que llevamos de año, siendo el valor más destacado hasta el momento Metrovacesa, con una revalorización superior al 14%, lo que ha llevado su cotización hasta los 39 euros por acción. Tras la inmobiliaria, destacan en este principio de año el comportamiento de Ferrovial, con un ascenso superior al 12%, Fadesa que ha recuperado más de un 11%, y Cintra, que ha logrado superar el precio de la OPV tras ascender más de un 10%.
En un escalón más abajo se sitúa ACS, con una revalorización superior al 8%, mientras que algo más moderado está siendo hasta el momento el comportamiento de otras compañías como FCC y Acciona, con revalorizaciones cercanas al 1%.
Así pues, parece claro que el sector inmobiliario y de la construcción vuelve a comenzar el año con ánimos renovados que hacen presagiar otro ejercicio excelente. Esperemos que no se tuerza.