FIRMAS

Menéndez vs Fanjul

El búho/ Lope de Aguirre

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Cajastur ha aumentado significativamente su presencia en Aldeasa, la sociedad que controla 212 tiendas en los aeropuertos españoles y grandes museos, justo cuando la Comisión Nacional del Mercado de valores (CNMV) está estudiando la oferta pública de acciones (OPA) lanzada por Carlos March (Corporación Financiera Alba), Alicia Koplowitz (Omega) y José María Loizaga (Mercapital) a 29 euros por acción. La entidad financiera ha comprado por encima de esa cantidad, ya que, tras el anuncio de la OPA, los títulos de Aldeasa subieron por encima de esa cifra.

Se da la circunstancia de que el principal gestor de Alicia Koplowitz es Oscar Fanjul, ex presidente socialista de Repsol, que fue desalojado por Manuel Menéndez de la presidencia de Hidrocantábrico en el año 2001, después de una dura pugna entre Juan Miguel Villar Mir (Ferroatlántica y presidente de la constructora OHL) y Electricidad de Portugal (EdP). Finalmente, el apoyo de Menéndez a EdP fue vital, lo que dio la presidencia al asturiano.

La OPA de Alba, Mercapital y Omega está capitaneada por Pedro Pérez, ex secretario de Estado de Economía con Carlos Solchaga y ex presidente de la compañía Tabacalera. Enfrente tiene al actual presidente de Aldeasa, José Fernández Olano, un hombre muy cercano a l ex ministro y actual director general del Fondo Monetario Internacional (FMI) Rodrigo Rato.

El capital de Aldeasa está repartido entre Altadis (antigua Tabacalera) (30%), Cajastur (6%), Bestinver (5,2%), la Sepi (5%) y el fondo de inversión Fidelity (3%). El resto está en Bolsa.

Si Altadis, presidida por Pablo Isla, también colocado por Rato, se opone a la OPA, ésta tiene pocas posibilidades de salir adelante. En diciembre de 2006 vencen las concesiones administrativas de las tiendas de Aldeasa.