José Luis Moñino/ muy personal
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
- ¿Cómo llega un arquitecto como usted a interesarse por el project management?
- Por convencimiento. Mi trayectoria profesional siempre ha estado ligada al sector inmobiliario desde el punto de vista del promotor: he sido jefe de obra, tasador y project manager, por lo que siempre he tenido la idea de que había que reducir el riesgo del promotor en cada proyecto que éste iniciaba. Así que hice un master en este campo y me interesó tanto, que decidí reencaminar mi trabajo.
- ¿Y no echa de menos el trabajo de diseño de un arquitecto?
- En la universidad nos enseñan que los arquitectos sólo podemos diseñar, pero eso no es cierto, nuestras posibilidades son enormes. Nosotros debemos conocer los riesgos de un proyecto, no sólo diseñarlo.
- ¿Podríamos decir entonces que la universidad necesita mejorar los estudios de arquitectura?
- La carrera debería modernizarse y abrirse a nuevos campos profesionales.
- En su opinión, ¿qué cualidades debe tener un buen directivo?
- Creo que lo principal en cualquier trabajo es tener ilusión por lo que uno hace, trabajar en lo que a uno le gusta. En el caso de un directivo, su principal función será la de crear equipos que participen de esa ilusión y la compartan. Podríamos decir que deben ser creadores de ilusión.
- Cuando no está trabajando, ¿a qué le gusta dedicar su tiempo libre?
- A mi familia, el deporte yla lectura, por ese orden. Aunque lo primero y lo segundo puedo unirlos, porque me gusta practicar deporte en familia, pues creo que es una faceta fundamental de la formación humana.
- ¿Y qué deportes practica?
- Ciclismo, trekking, esquí, navego..., y, en general, cualquier deporte al aire libre.