El rincón del curioso/Jorge G. Boró
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El mercado hipotecario volvió a superar todas las expectativas en el año que acaba de finalizar con un alza de las hipotecas de entre el 24,1% y el 24,5%, según los datos que ha dado a conocer la Asociación Hipotecaria Española (AHE). Estos datos, que suponen el mayor aumento desde 1990, no hacen más que confirmar que el mercado inmobiliario español se mantiene fuerte y que 2004, junto al ejercicio precedente, han sido los más expansivos del presente boom inmobiliario.
La demanda de vivienda sigue fuerte en España, debido en gran parte a los bajos tipos de interés, lo que ha permitido compensar, en parte, la subida de los precios.
Las previsiones de la Asociación Hipotecaria Española para este año que acaba de comenzar son, sin embargo, de una suave desaceleración, aunque se mantenga el crecimiento en el entorno del 15% al 17%. Pero esta desaceleración no es previsible que se produzca hasta entrado el segundo semestre del ejercicio.
Estos datos no parecen excesivamente preocupantes, puesto que se mantendría un nivel muy fuerte de actividad en el sector inmobiliario, siempre que la situación económica y los niveles de empleo se mantengan en los niveles actuales y que los tipos de interés no sufran una subida brusca.
Al menos, no parece preocupar a las entidades financieras de todo el país, que siguen enfrascadas en su lucha por alcanzar más cuota de mercado ofreciendo unas condiciones de concesión de hipotecas bastante accesibles para el cliente.
Y, mientras tanto, las empresas inmobiliarias continúan con altos niveles de producción, aunque los plazos de venta se hayan ampliado ligeramente en algunas localidades y con ciertas tipologías de vivienda.
Lo que ahora deben tener en cuenta las promotoras inmobiliarias es esta breve desaceleración a la hora de planificar futuros desarrollos.