FIRMAS

Los funcionarios que más ganan

La atalaya/Rafael Gómez Parra

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El presidente del Consejo General del Poder Judicial, José Hernando Santiago, es el alto cargo del Estado que goza del salario más alto: 10,94 euros (1,80 millones de las antiguas pesetas) al mes. María Emilia Casas (10.751,78 euros), presidenta del Tribunal Constitucional, y Guillermo Jiménez (10.119,41 euros), vicepresidente del mismo, son los dos cargos que más ganan después de Hernando.

Detrás de ellos, y por encima de otros altos funcionarios del Estado, les siguen los presidentes de secciones y vocales del Constitucional y del Consejo General del Poder Judicial.

El presidente de la Audiencia Nacional, actualmente Carlos Dívar, gana 9.134 euros, mientras que el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, tiene un sueldo mensual de 9.628,20 euros, 500 euros más que el fiscal anticorrupción, Antonio Salinas, o que el antidroga, José Ramón López-Fando.

Tras los altos jueces, aparecen en la lista de los sueldos más altos del país los “contadores de Cuentas”, o sea el presidente, Ubaldo Nieto, y los consejeros del Tribunal de Cuentas, que curiosamente ganan todos lo mismo: 8.252,74 euros mensuales.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se encuentra, con sus 7.080 euros (1,17 millones de pesetas) mensuales, muy por detrás de los altos jueces y contadores del Estado. Detrás de él, la vicepresidenta, Teresa Fernández de la Vega, el vicepresidente, Pedro Solbes, y el presidente del Consejo de Estado, Francisco Rubio Llorente, con 6.654 euros, algo más que un presidente de Sala de la Audiencia Nacional o de un Tribunal Superior de Justicia.

Un ministro del Gobierno gana al mes 6.246 euros (algo más de un millón de las antiguas pesetas), 500 euros mensuales más que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón. Un juez normal tiene un salario mensual de 3.345 euros, que puede incrementarse en 792 más si es destinado a Ceuta y Melilla, 513 más si va a Canarias, y un plus de 479 euros si tiene que ejercer en Navarra o el País Vasco. Las Baleares y el Valle de Arán cotizan sólo 77 euros más.

Un general de división gana un mínimo de 3.085 euros mensuales, más 638 euros que le añaden en las dos pagas extras anuales, 1,5 veces más que un capitán y tres veces más que el salario de un soldado profesional (1.008 euros).

El rector de una universidad (4.243 euros) tiene un salario mensual 1,5 veces superior que un catedrático (2.861 euros) y 1,8 veces más que un profesor titular (2.284).

En el lugar más bajo de la tabla están los maestros (1.728 euros), los policías y los guardias civiles rasos (1.270 euros).