SEMANA BURSÁTIL

Los mercados siguen la senda alcista de final de año

La semana/Jesús García y Francisco Tena

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La situación de corto-medio plazo de los mercados de renta variable está sin duda caracterizada por la tendencia alcista provocada por los nuevos máximos crecientes del gráfico semanal que los mantienen en una directriz alcista. Durante las últimas semanas, el Ibex 35 se mantiene en todo momento por encima de una línea de tendencia alcista, que surge de unir con una recta la sucesión de mínimos crecientes desde el pasado 28 de septiembre en 7.912 puntos.

Mientras la cotización se mantenga por encima de esta directriz, que actualmente discurre por las inmediaciones de los 8.967 puntos, y la secuencia de máximos y mínimos de la cotización siga siendo creciente, el sesgo de trading será considerado alcista y se mantendrán intactas las posibilidades de seguir asistiendo a mayores alzas.

Destacable es el hecho de que, desde la primera semana de octubre de 2004, no ha habido ninguna de ellas que el índice español fuera capaz de cerrar por debajo de los mínimos previos. Mientras este hecho no se detecte, el sesgo continuará siendo alcista.

Además de coincidir con la tangencia de la directriz alcista, niveles de 8.940–8.968 puntos son importantes, puesto que son un hueco al alza que se generaba en la jornada del pasado 22 de diciembre. Por ello, no tendría ningún sentido en un escenario de continuidad alcista que se perdiera al cierre este soporte. Su cesión sería la señal que advertiría de que el movimiento alcista de las últimas semanas sería probablemente corregido, situación que, tarde o temprano, acabará sucediendo.

En este sentido, sólo hay que observar la fase correctiva lateral bajista que definió el Ibex 35 de febrero a agosto de 2004, para entender que después de un movimiento alcista, y antes de proseguir la tendencia en curso, suele producirse una fase de corrección/consolidación.

Si vemos cómo han evolucionado la pasada semana los valores del sector de la construcción, auxiliares e inmobiliario y los comparamos con el comportamiento del Ibex 35 (que retrocedió un 0,91%) nos encontramos con vencedores y vencidos.

Los cinco valores que mejor comportamiento experimentaron la semana pasada fueron Ferrovial, con una subida del 5,56%; Urbis, con un incremento del 4,57%; ACS, con un 5%; Tubacex, con un 3,66%; y Acciona, que incrementó su valor con respecto al cierre de la semana anterior en un 1,3%.

Los peores valores fueron Acerinox, con un descenso del 3,85%; Inmobiliaria Colonial, con un retroceso del 3,42%; y Arcelor, con una variación negativa del 2,61%.